Home

Nación

Artículo

.
"Es una funcionaria que lleva mucho tiempo en la Fiscalía, entiendo que son unos 30 años. Ya tiene una resolución de pensión y sí esperaría que haga uso del buen retiro" | Foto: Fotomontaje SEMANA

JUSTICIA

La fiscal Luz Adriana Camargo es clara sobre Martha Mancera: “Sí esperaría que haga uso del buen retiro. Ella ya cumplió su ciclo”

“Estuvo con el fiscal Barbosa, sufrió un desgaste importante en el ejercicio del cargo”, detalló.

23 de marzo de 2024

La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, no trata con rodeos uno de los temas más polémicos de su llegada a la Fiscalía: el futuro en la entidad de Martha Mancera. Como se sabe, la vicefiscal, que fue fiscal encargada unos días, tuvo una fuerte confrontación con el presidente Gustavo Petro, a quien acusó de estar detrás de manchar su nombre para presionar una elección rápida y que ella no estuviera mucho tiempo a cargo.

Por eso, su permanencia en la Fiscalía era uno de los temas que más curiosidad generaba con el cambio de fiscal. Camargo contestó de manera directa.

Luz Adriana Camargo
Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación. Bogotá, marzo 20 de 2024. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista SEMANA. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-REVISTA SEMANA

“Es una funcionaria que lleva mucho tiempo en la Fiscalía, entiendo que son unos 30 años. Ya tiene una resolución de pensión y sí esperaría que haga uso del buen retiro. Ella ya cumplió su ciclo, estuvo con el fiscal Barbosa, sufrió un desgaste importante en el ejercicio del cargo”, dijo.

La fiscal no quiso profundizar sobre los temas que generaron polémica sobre la gestión de Mancera. “No tengo elementos de juicio distintos a la información de prensa acerca de los temas que usted menciona. No creo que me deba pronunciar sobre esas informaciones”, enfatizó.

Y aseguró que ella tiene toda la información de que Mancera está lista para apartarse del cargo y salir de la entidad ya con una pensión. Dijo que conocía que “está expedida (la resolución de pensión)” y que solo “estaría pendiente de ser incluida en nómina”.

  Martha Mancera, fiscal (e), ha negado los señalamientos.
Martha Mancera, fiscal (e), ha negado los señalamientos. | Foto: CORTESíA FISCALÍA

Y reiteró lo que piensa. “Ya está pensionada. Que se retire... ella tiene un cargo de fiscal delegada ante el tribunal, pero con el reconocimiento de pensión, una vez ella sea incluida en nómina, debe retirarse”, dijo.

La fiscal habló con la directora de SEMANA, Vicky Dávila, sobre lo que espera que sea su gestión. “Toda mi vida he trabajado en la justicia y para mí es un reto enorme y una gran felicidad estar en la Fiscalía. Quiero una entidad técnica, fortalecida en lo investigativo, con un camino claro de priorización a partir de las dificultades que sufren los ciudadanos en las ciudades y las regiones”, aseguró.

Y dijo que ve que viene para ella “una tarea monumental”. La fiscal narró que comenzará por hacer un proceso de mapeo de cómo está funcionando la criminalidad. “¿Qué pasa en Bogotá, en Cali, en Barranquilla, en Santa Marta, en todas las ciudades? ¿Y qué pasa en los departamentos? Esto va a implicar dos actividades fundamentales. La primera, un trabajo mano a mano con los directores seccionales de la Fiscalía y con los alcaldes y la Policía. Queremos una aproximación más cercana a lo que le pasa al ciudadano y, a partir de ahí, tener nuestros planes de acción”, explicó.

Luz Adriana Camargo
Fiscal General de la Nación
Fiscal General de la Nación | Foto: Cesar Carrión / Presidencia

Agregó que “como he dicho insistentemente, no creo en las recetas, no creo que podamos priorizar un solo delito. No creo en esa priorización por delitos, sino por fenómenos criminales. Ahí va a estar mi foco. Quiero desarticular bandas criminales, lo cual no significa las grandes bandas, sino las que hurtan celulares en esta grave crisis que tenemos de seguridad en Bogotá con los asaltos a restaurantes. Entonces, quiero esa mirada diferencial”.