Nación

La Fiscalía abrió investigación tras denuncia contra Verónica Alcocer por presunto lavado de activos y estafa

El ente acusador notificó la apertura de investigación contra la primera dama.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

César Jiménez Flechas

César Jiménez Flechas

Periodista Semana

13 de noviembre de 2025, 6:49 p. m.
Verónica Alcocer en La Picota
El ente acusador notificó la apertura de investigación contra la exprimera dama de Colombia. | Foto: Pantallazo de video de la cuenta en Instagram: veronicalcocerg

Las declaraciones del presidente Gustavo Petro, luego de enterarse de que su nombre, el de su esposa, Verónica Alcocer, su hijo, Nicolás Petro, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, se incluyeron en la lista Clinton, se convirtieron en la médula de una denuncia en la Fiscalía.

La denuncia advierte que tanto el presidente, como Alcocer, le metieron al país. Ella, presuntamente, posó en Colombia y el exterior, como primera dama, sin serlo. De acuerdo con las declaraciones del mandatario, hace años estaba separado de la que se creía cabeza de la familia presidencial.

“Según informaciones difundidas en medios y materiales audiovisuales, se denuncia que la señora Verónica del Socorro Alcocer García habría autorizado y recibido pagos por servicios vinculados al ‘cuidado de imagen’ y asesorías, por montos que superan mil millones de pesos, utilizando recursos públicos o fondos previamente asignados para otros fines”, señala la denuncia.

Este jueves, el profesor y experto en anticrimen financiero, Juan Carlos Portilla, fue notificado por cuenta de la Fiscalía, de la investigación que se abrió y que vincula de manera directa a la primera dama de Colombia, con los detalles consignados en la denuncia, una presunta estafa al país.

En el texto se advierte las posibles irregularidades que saltaron al confirmarse que “hace años” Alcocer y Petro estaban separados, particularmente los actos, gastos y personal que se dejó a disposición de la que se consideró la primera dama. Contratos, funcionarios y hasta viáticos.

“Se alega la intervención de terceros proveedores, prestadores y posibles sociedades interpuestas que habrían emitido facturas y contratos para justificar los desembolsos, así como la participación de personas relacionadas con la red de confianza de la denunciada en la gestión y ejecución de dichos contratos”, advierte el profesor Portilla en su denuncia.

La Fiscalía abrió la investigación, como trámite obvio, el objetivo es establecer en qué clase de conducta pudo incurrir Alcocer y los funcionarios que facilitaron la firma de contratos para las actividades que se desarrollaron mientras simulaba estar en la familia presidencial.

“Las denuncias, por presunto lavado de activos y presunta estafa patrimonial en favor de terceros, fueron notificados oficialmente y remitidos a la citada unidad especializada, competente para conocer delitos complejos como crimen organizado transnacional, narcotráfico, lavado de activos, delitos económicos y financieros, y casos de corrupción de alto impacto”, advirtió el profesor Portilla.

El denunciante advierte que Verónica Alcocer habría incurrido en el delito de estafa en favor de terceros, de ahí la necesidad de abrir una investigación formal. Allí mismo se amplió la información y pidieron citar como testigo al presidente Gustavo Petro, pues fue él quien se encargó de revelar que Alcocer no era primera dama, aunque se presentaba como tal.

¿Verónica Alcocer podría ser investigada tras revelaciones del presidente Petro?

“Estafa en favor de terceros: mediante artificios y simulaciones en la contratación y facturación se habría obtenido un provecho patrimonial en favor de la denunciada y de terceros intervinientes, provocando perjuicio patrimonial para quienes aportaron o dispusieron los recursos”, explicó el denunciante.