Home

Nación

Artículo

Gobernador de San Andrés pide oración ante el paso de la tormenta Julia.
Gobernador de San Andrés pide oración ante el paso de la tormenta Julia. | Foto: Archivo particular - Montaje SEMANA

Nación

“Les pido postrarse ante Dios y pedirle oración para superar este fenómeno”: gobernador de San Andrés ante tormenta Julia

El mandatario aseguró que lo único que se puede hacer en este momento es doblar rodillas ante Dios.

8 de octubre de 2022

El gobernador de San Andrés y Providencia, Everth Julio Hawkins, se encuentra preocupado ante el incremento de las últimas horas de la tormenta Julia, la cual amenaza con convertirse en huracán, categoría 1. El mandatario pidió a sus pobladores estar en oración para superar este fenómeno natural.

Quiero solicitarle de manera respetuosa a todos los creyentes, iglesias y demás religiones, postrarse ante Dios y pedirle oración para superar este fenómeno, solamente Dios podrá ayudarnos, ningún gobernante del mundo, ni siquiera yo que soy un puntico entre todos los que pudieran sentir el poder de hacer algo, pues simplemente debo hacer lo que me corresponde”, señaló el gobernador de la isla.

Así mismo, recalcó que lo único que puede hacer en este momento es doblar rodillas ante el ser supremo y ser solidarios entre todos. “Si tenemos diferencias entre vecinos o familias, y si hay una posibilidad de saber sobre algún familiar o cualquier ser humano, así no lo conozca, debemos tener la mano solidaria y albergar a las personas que más podamos mientras superamos esta situación”, puntualizó el mandatario.

Se espera que sobre las 10:00 de la mañana de este sábado 8 de octubre se realice, en medio de una rueda de prensa, un análisis de esta tormenta junto a la directora general del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la autoridad marítima y el director general de la Unidad de Gestión de Riesgos Desastres (UNGRD).

Ante esto, Yolanda González, directora del Ideam, entregó declaraciones a temprana hora de la mañana y aseguró este fenómeno se fortaleció durante la madrugada y se espera que en el transcurso del día su evolución aumente.

La tormenta tropical Julia sigue fortaleciéndose, ha alcanzado vientos máximos superiores a los 95 km/h. Sigue desplazándose hacia el occidente, tal como estaba previsto, hacia el archipiélago de San Andrés a una velocidad de 30 km/h”, señaló la directora.

La tormenta tropical Julia sigue fortaleciéndose, ha alcanzado vientos máximos superiores a los 95 km/h. Sigue desplazándose hacia el occidente, tal como estaba previsto, hacia el archipiélago de San Andrés a una velocidad de 30 km/h”, señaló la directora.

Ante el tránsito de la tormenta tropical Julia en la región Caribe e Insular, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), hizo un llamado a las comunidades de esta zona del país a atender las recomendaciones emitidas por las diferentes autoridades.

“El Gobierno nacional está listo para atender esta tormenta que puede convertirse en huracán categoría 1, pero es indispensable que las comunidades atiendan las recomendaciones necesarias para prevenir la pérdida de vidas y mitigar el impacto de las afectaciones que se puedan ocasionar”, señaló Javier Pava Sánchez, director general de la UNGRD.

Debido al estado de ‘Alarma’ emitido por el Ideam en las últimas horas, la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina habilitó los siguientes refugios temporales:

  • Providencia: En esta isla hay cuatro refugios ubicados en el Centro Juvenil Santa Isabel, Iglesia Bautista de Sur Oeste, Capilla Divina Misericordia del sector de Casa Baja y la Casa de Música. Además, las casas construidas durante el proceso reconstrucción del territorio cuentan con una zona de autorefugio.
  • San Andrés: Colegio Flowers Hill School, Colegio Bolivariano, Punto Vive Digital Sarie Bay, Iglesia San Francisco de Asia, Colegio El Esfuerzo y la Casa Lúdica del Cove.

Además, la UNGRD emitió las siguientes recomendaciones dirigidas a la comunidad, turistas, pescadores y pequeñas embarcaciones, entre otros:

  • Realizar acciones preventivas y permanezca atento a la información de las autoridades.
  • Identificar un lugar seguro para refugiarse y proteger los animales ante el paso de ondas tropicales.
  • Identificar los sectores de mayor susceptibilidad ante el paso de ondas tropicales.
  • Elaborar un plan de emergencia.
  • Establecer las rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios, teléfonos de emergencia, entre otros.
  • Asegurar techos y limpiar los canales de la vivienda.
  • Amarrar barcos y canoas en un lugar seguro.