Home

Nación

Artículo

Más de 82 testigos y 149 elementos de prueba serán usados en el juicio contra los implicados en el caso “Marionetas 2”
Más de 82 testigos y 149 elementos de prueba serán usados en el juicio contra los implicados en el caso “Marionetas 2” | Foto: Autor Anónimo

Nación

Más de 82 testigos y 149 elementos de prueba serán usados en el juicio contra los implicados en el caso “Marionetas 2”

Se trata de las cinco personas, funcionarios y particulares que están vinculados junto a un grupo de congresistas. 

Redacción Semana
27 de marzo de 2024

La Fiscalía no se guardó nada para el juicio contra cinco personas, cercanas al senador Ciro Ramírez y que resultaron judicializadas por el escándalo de corrupción conocido como el caso Marionetas, en su segundo capítulo. Más de 82 testigos, 16 diligencias de declaración,12 interrogatorios y 149 elementos de prueba harán parte del arsenal del ente acusador contra los implicados.

En el escrito de acusación que redactó la Fiscalía para llevar a juicio a los vinculados a este escándalo de corrupción se dejó en detalle cuál es su participación, la dinámica criminal que usaron y cómo los recursos públicos que salieron del Departamento para la Prosperidad Social terminaron en manos de particulares.

Caso Mario Castaño: Los audios de la corrupción en Piendamo, Cauca. | Videos Semana

“Dentro de las líneas de investigación, se encuentra las labores de viabilización de recursos ante el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, por parte de varios Senadores de la República, presuntamente, con el fin de obtener beneficios económicos ilícitos producto de lograr orquestar contratación direccionada en donde el contratista futuro correspondiera a los intereses de los respectivos senadores”, señaló el ente acusador en el documento que conoció SEMANA.

En el mismo escrito de acusación, la Fiscalía dejó claro quiénes serían los congresistas que terminaron enredados en este escándalo de corrupción y cómo pudo ser su participación en el entramado criminal. Advierten que parte de esas investigaciones contra los aforados constitucionales se encuentran en la Corte Suprema de Justicia.

Infografía  de la red de corrupción del exsenador Mario Castaño, el zar del entramado de corrupción denominado 'las marionetas'.
Infografía de la red de corrupción del exsenador Mario Castaño, el zar del entramado de corrupción denominado 'las marionetas'. | Foto: Valentina Torrez

Los senadores en mención presuntamente serían:

- Mario Alberto Castaño Pérez (QEPD)

- Sammy Merheg.

- Carlos Abraham Jiménez López

- Juan Felipe Lemos Uribe

- Ciro Alejandro Ramírez.

- Miguel Ángel Barreto.

- Carlos Motoa.

“Cada senador, presuntamente, cuenta con un subgrupo de operaciones para obtener los beneficios ilícitos de la contratación estatal. Respecto del ex senador de la República Mario Alberto Castaño Pérez el subgrupo se denomina “Las Marionetas”, Grupo de Delincuencia Organizado (GDO) y presuntamente de las labores orquestadas por el grupo también se verían beneficiados los senadores Sammy Merheg, Carlos Abraham Jimenez Y Juan Felipe Lemos”, explicó la Fiscalía.

Con el escrito de acusación de 62 páginas la Fiscalía espera demostrar, en un escenario de juicio, la responsabilidad que tendrían en las cinco personas en los hechos constitutivos de delitos y que afectaron el patrimonio público a través de la destinación de recursos del Departamento para la Prosperidad Social y de esta forma obtener una condena en su contra.

“El proceso de adjudicación de los contratos con Proyecta Quindío consistía en realizar un aviso para que se presentaran los interesados, y una vez esto se hiciera, el Gerente General de la empresa de manera discrecional determinaba a quienes de estas personas interesadas enviaba la invitación privada con el propósito de que pudieran presentar su propuesta”, señaló el ente acusador.

    Este es un nuevo capítulo de la red de corrupción conocida como ‘las Marionetas’, que lideró el senador Mario Castaño (izq.), quien falleció en La Picota, y manejó por años la contratación en varios departamentos. A la derecha, el prófugo Pierre Eugenio García Jacquier.
Este es un nuevo capítulo de la red de corrupción conocida como ‘las Marionetas’, que lideró el senador Mario Castaño (izq.), quien falleció en La Picota, y manejó por años la contratación en varios departamentos. A la derecha, el prófugo Pierre Eugenio García Jacquier. | Foto: valentina pérez - semana / Germán Enciso

Para los investigadores no hay duda de que los funcionarios que terminaron vinculados judicializados y ahora en juicio seguían instrucciones de congresistas para direccionar los contratos y repartirse las ganancias que dejaba la entrega de los proyectos a determinado oferente.