Nación
Murió el general Víctor Delgado Mallarino, director de la Policía durante la toma al Palacio de Justicia
También comandó la institución durante la tragedia de Armero y fue responsable de la modernización de la Policía en la década del ochenta.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Policía Nacional lamentó el fallecimiento del general Víctor Alberto Delgado Mallarino, quien fue director general de la Policía y tuvo que comandar ese órgano de la Fuerza Pública durante momentos determinantes de la historia de país como la toma al Palacio de Justicia y la tragedia de Armero.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento del señor general (RP) Víctor Alberto Delgado Mallarino, director General de la Policía Nacional, cuyo legado marcó un hito en la evolución y modernización de nuestra institución”, escribió la institución en un comunicado.
Delgado fue el primer oficial que alcanzó la categoría de tres soles dentro de la institución, destacándose por tareas como dirigir la operación contra el complejo narcotraficante de Tranquilandia, donde se ubicaba uno de los principales puntos de fabricación de coca del país.

La institución destacó el liderazgo que tuvo el general Delgado para promover la evolución de la institución, permitiendo el desarrollo de nuevas capacidades para la Fuerza Pública colombiana.
“Su liderazgo visionario impulsó la creación del Servicio Aéreo Policial y promovió avances fundamentales que fortalecieron a esta institución centenaria y al servicio que prestamos a los colombianos”, resaltó la institución en una publicación hecha en su cuenta de X.
Lamentamos profundamente el fallecimiento del señor general (RP) Víctor Alberto Delgado Mallarino, Director General de la Policía Nacional, cuyo legado marcó un hito en la evolución y modernización de nuestra institución.
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) November 15, 2025
Su liderazgo visionario impulsó la creación del Servicio… pic.twitter.com/3tUdkgTip2
El general Delgado también es recordado por poner en marcha el Centro Automático de Despacho de la Policía Metropolitana de las ciudades de Bogotá y Cali, lo que impulsó el desarrollo de la institución en las regiones.
El exviceministro Rafael Nieto, quien trabajó junto al uniformado en proyectos internacionales, lo recordó como un “hombre probo, incorruptible y muy culto, delicioso conversador y melómano apasionado con especial predilección por la ópera”.
El exdirector general de la Policía, general (r) Carlos Fernando Triana, calificó al general Delgado como “uno de los hombres más grandes de la patria” y destacó:
“Su vida fue un testimonio de honor, vocación y servicio. Quienes caminamos tras su ejemplo sabemos que su liderazgo no solo fortaleció a la institución”.
El también exdirector de la Policía, el general (r) Rodolfo Palomino, contó que el general Delgado “no solo fue un líder en la Policía, sino un hombre de principios que inspiró a muchos con su compromiso”.
El uniformado nació en 1929 y dedicó su vida al servicio de la institución.

