Home

Nación

Artículo

Carlos Ruiz Massieu
Inició la cuarta ronda de los diálogos de paz, entre el Gobierno y el ELN en Caracas, Venezuela. | Foto: Redes Carlos Ruiz Massieu

Nación

Países garantes de los diálogos de paz entre Gobierno y ELN reiteran su compromiso en el inicio de la cuarta ronda de conversaciones

El cuarto ciclo de conversaciones, que se adelanta en Caracas, Venezuela, se extenderá hasta el 4 de septiembre.

Redacción Semana
15 de agosto de 2023

Las conversaciones de paz entre el Gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dieron inicio este lunes en Caracas (Venezuela) con la cuarta ronda del ciclo de negociaciones y el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, a través de X, saludó este nuevo encuentro en el país vecino.

´´Comienza el cuarto ciclo de diálogos entre el Gobierno y el ELN´´, señaló Cepeda.

El pasado 12 de agosto, el mismo senador señaló que la delegación del Gobierno de Petro viajó a Caracas para desarrollar el cuarto ciclo de negociaciones de paz con el ELN.

El equipo negociador viajó en un momento en el que el ELN deberá esclarecer el fondo de las amenazas al fiscal Francisco Barbosa.

IVAN CEPEDA
Este lunes 14 de agosto inicio en Caracas la cuarta ronda del ciclo de negociaciones entre en Gobierno y el ELN, el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, a través de X, saludo este nuevo encuentro en el país vecino. SENADOR IVAN CEPEDA. BOGOTA JULIO 6 DE 2016. FOTO: JUAN CARLOS SIERRA-REVISTA SEMANA. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Por su parte, Carlos Ruiz Massieu, Representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia y Secretario General Adjunto de la ONU, dijo en sus redes sociales que ´´confío en que las conversaciones llevarán a ulteriores acuerdos que contribuyan al bienestar de las comunidades afectadas por el conflicto y sienten las bases hacia un gran Acuerdo Nacional´´.

En el mismo trino, adjuntó un comunicado que resalta el compromiso de los países garantes en estos diálogos.

´´En nombre de los países garantes instituciones y países acompañantes saludamos estos diálogos y reiteramos nuestro compromiso de apoyar todas aquellas iniciativas tendientes a construir un sólido camino de paz para ´´, señalaron los garantes.

Carlos Ruiz Massieu representante especial de la ONU en Colombia con el presidente Gustavo Petro
Carlos Ruiz Massieu representante especial de la ONU en Colombia con el presidente Gustavo Petro | Foto: ONU

Del mismo modo, reiteran que impulsan el acompañamiento con el reconocimiento de los logros y ´´de los importantes avances surgidos a partir de los trabajos de los ciclos previos, respecto al cese del fuego bilateral temporal y nacional, y la reciente instalación del Comité nacional de participación´´.

´´Junto con agradecer una vez más la generosidad del pueblo y gobierno bolivarianos , alentamos a las partes a seguir implementando los compromisos asumidos y continuar avanzando de forma concreta y eficaz para la construcción de una paz integral e inclusiva´´, finaliza el comunicado.

En otro trino, agradeció a la República Bolivariana de Venezuela por su generosa hospitalidad.

´´Reitero el compromiso de las Naciones Unidas con el acompañamiento permanente a este proceso y su voluntad de seguir aportando a la construcción de paz en Colombia´´, afirmó.

Este ciclo, según Cepeda, “será, sin lugar a dudas, un nuevo desarrollo, especialmente, en los temas de participación ciudadana y cese al fuego. Esperamos regresar al país con nuevos acuerdos que desarrollen este importante proceso de paz”.

El cuarto ciclo de conversaciones se extenderá hasta el 4 de septiembre. Esta es la segunda oportunidad en que la capital venezolana se convierte en sede de las negociaciones. La primera fue entre el 29 de noviembre y el 13 de diciembre de 2022.

Este lunes se instala en Caracas el cuarto ciclo de negociación entre el Gobierno Petro y el ELN
Este lunes se instala en Caracas el cuarto ciclo de negociación entre el Gobierno Petro y el ELN | Foto: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

En esta etapa del proceso, las delegaciones del ELN y el Gobierno Nacional examinarán el tema de víctimas y el fin del conflicto y estudiarán cuatro puntos claves: justicia, verdad, reparación integral, la no repetición y el no olvido. También identificarán un modelo que le permita al ELN renunciar a las armas.

En la nueva ronda, además, evaluarán el arranque de la participación ciudadana y el cese al fuego que inició recientemente entre las Fuerzas Militares y la Policía y ese grupo armado.

Este cuarto ciclo se da en medio del ruido del atentado que, al parecer, organizó la guerrilla del ELN contra el fiscal general, Francisco Barbosa, el general (r) Eduardo Zapateiro y la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal. Ella, como el país lo sabe, es la esposa de José Félix Lafaurie, uno de los integrantes de las negociaciones de paz del gobierno Petro.