Home

Nación

Artículo

| Foto: Semana. Jonathan Chiquiza.

NACIÓN

Pico y cédula en Medellín: así regirá la medida el lunes 19 de abril

La medida, que busca evitar aglomeraciones, permitirá el ingreso a establecimientos comerciales a las personas cuya cédula termine en números impares.

18 de abril de 2021

Para los 125 municipios de Antioquia se anunciaron nuevas medidas en las últimas horas por parte de las autoridades departamentales a razón del impacto de la tercera ola de contagios de la covid-19.

Producto de la alta ocupación de las unidades de cuidado intensivo y de la cantidad de casos nuevos que cada día está registrando el departamento, Antioquia y Medellín tendrán una semana más de medidas que incluyen el pico y cédula, toque de queda y también la ley seca.

Según lo definió la Gobernación de Antioquia, para el lunes 19 de abril el pico y cédula regirá para los documentos terminados en 0 - 1. Esta medida se aplica para el ingreso a los establecimientos comerciales, acceder a diligencias bancarias y notariales.

“Se espera que para los próximos días las cifras de fallecidos aumente. Muy posiblemente en los próximos días las cifras de fallecidos estarán por encima de los 120 o 130. El sistema de salud sigue al límite, estamos en una ocupación global por encima del 97 %”, explicó el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez.

“Vamos a tener para esta próxima semana, a partir del lunes 19, martes 20 y miércoles 21, toque de queda en todo el departamento de Antioquia de 8:00 p. m. a 5:00 a. m. de cada día, adicional a la medida de ley seca”, dijo el funcionario.

Desde el jueves 22 de abril, desde las 8:00 p. m. habrá toque de queda continuo y general hasta el lunes 26 hasta las 5:00 a. m., días en los que también habrá ley seca en el departamento. Esto significa que Antioquia sigue aplicando el modelo de “acordeón”, abriendo la economía cuatro días y cerrando por completo tres días, para contener los contagios masivos de la covid-19.

Así funcionará el pico y cédula para los demás días de la semana, incluidos los tres para los que habrá toque de queda continuo el próximo fin de semana:

  • Lunes 19 de abril: 0 - 1.
  • Martes 20 de abril: 2 - 3 - 4.
  • Miércoles 21 de abril: 5 - 6 - 7.
  • Jueves 22 de abril: 8 - 9.
  • Viernes 23 de abril: 1 - 3 - 5 - 7 - 9.
  • Sábado 24 de abril: 0 - 2 - 4 - 6 - 8.
  • Domingo 25 de abril: 1 - 3 - 5 - 7 - 9.

Pese a la exigencia de las agremiaciones médicas de que Antioquia regrese a una cuarentena total, por lo menos hasta el final de abril, el gobernador señaló que no es momento para tomar esta medida.

La medida del 4x3 está dando resultados. Entendemos la postura de las agremiaciones médicas, del personal de salud, con un sistema que está en crisis y que está al límite, pero tenemos que tener prudencia, paciencia y equilibrio con las medidas restrictivas”, añadió Suárez, quien dijo que aún no se ha confirmado la presencia de nuevas variantes de la covid-19 en su departamento.

Al finalizar su pronunciamiento, Suárez dijo que ya están analizando escenarios de medidas para el Día de la Madre, los puentes festivos de junio y otro tipo de fechas festivas que tiene el país en adelante, pues la pandemia “aún no ha terminado”.

Antioquia confirmó 3.064 casos nuevos este domingo, con lo que llegó a un total de 434.263 contagios acumulados del virus desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.

Entre tanto, Colombia sumó esta misma jornada 16.871 casos nuevos de la covid-19 y 397 muertes nuevas a causa de la enfermedad, la cifra más alta de fallecimientos del tercer pico de contagios, según los registros del Ministerio de Salud.