Home

Nación

Artículo

El congresista Camilo Ávila está envuelto en una nueva polémica.
El congresista Camilo Ávila está envuelto en una nueva polémica. | Foto: Captura de pantalla video X (@Melquisedec70)

Nación

Polémica por representante que votó positiva la reforma pensional sin siquiera conocer las modificaciones: “Estaba en el baño”

El congresista votó ‘sí' pese a que desconocía la naturaleza del artículo que se estaba votando.

Redacción Nación
25 de mayo de 2024

Durante el pasado jueves 23 de mayo, el Gobierno logró avanzar un paso más en el Legislativo, tras la aprobación en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes del proyecto de reforma pensional, uno de los más ambiciosos del gobierno del llamado cambio que buscaría transformar radicalmente la forma en la que los colombianos ahorran para su jubilación.

El siguiente paso dentro del proceso sería una discusión en plenaria de la Cámara de Representantes, en la que los congresistas pertenecientes a esta corporación deberán analizar el proyecto, junto con los diferentes ajustes que se han realizado en medio de la discusión. Para analizar el proyecto, tendrán solo tres semanas antes de que acabe el periodo legislativo el próximo 20 de julio.

Entre los temas que se discutieron en la comisión y que causaron fuertes debates entre los ponentes y opositores, se encontraba el artículo 85, que se refería al tratamiento tributario. Finalmente, definieron que se mantendrá la exención tributaria que establece la ley actualmente, con la que se gravan pensiones de 1.000 UVT o más.

Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inició el trámite en tercer debate del proyecto de reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro
Bogota mayo 23 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, tercer debate del proyecto de reforma pensional. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Hubo varios momentos dentro del debate que generaron cierta molestia y discusión en los congresistas. Uno de ellos se ha viralizado en las redes sociales. En el video, aparece un congresista que habría votado sin conocer previamente la proposición y modificación que se le habría hecho a la ley.

Se trata del congresista Camilo Ávila, quien iba a participar de la votación del artículo 76 del proyecto de ley, en el cual se establece más exactamente el régimen de transición del proyecto.

El polémico momento se dio cuando Ávila decidió votar, pues este preguntó al secretario de la sesión, Ricardo Alfonso Albornoz, si le podía repetir la proposición sobre la cual se estaba haciendo la votación. Albornoz aseguró que estaban votando el artículo 76, sin dar más detalles. Ante la respuesta, Ávila volvió a reiterar la pregunta, y el secretario de la comisión le dijo: “Es que ya estamos en votación”.

Ante la negativa a la explicación pedida por el congresista, este optó por realizar la votación con pleno desconocimiento de la proposición. “Ah bueno, voto ‘sí'”, fue la respuesta del integrante de la comisión, la cual causó cierta molestia en sectores políticos.

Es preciso recordar que luego de nueve horas, fueron aprobados 95 artículos de la reforma. En este proyecto se establece un sistema de protección para la vejez y también para casos como invalidez y muerte.

¿Petro busca beneficios políticos con la actual reforma?

En solo tres días, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro en su tercer debate. Tras superar el trámite en el Senado, solo queda la última discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde se espera que el Gobierno mantenga su mayoría. El debate deberá concluir antes del 20 de junio, por lo que hay un amplio margen para su discusión.

GUSTAVO PETRO Presidente
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

En ese sentido, en medio del debate sobre el proyecto de ley, el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, dijo que el representante a la Cámara Germán Gómez, del Partido Comunes, “confesó [...] que el presidente Gustavo Petro quiere implementar la reforma pensional para obtener beneficios políticos en las próximas elecciones”.

Específicamente lo que dijo el congresista de Comunes fue: “He oído argumentos y seguramente no dudo de que son con buenas intenciones, pero ya lo decía el colega Víctor (Salcedo) que precisamente contrario a lo que decía él, que el Gobierno quiere implementar la reforma rápida para obtener beneficios políticos para las próximas elecciones”.

“Pues claro, todos los gobiernos hacen eso y todos los partidos de gobierno hacen eso, porque además fue la promesa o el compromiso que se le hizo al pueblo colombiano”, dijo el legislador.

Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inició el trámite en tercer debate del proyecto de reforma pensional
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, durante el trámite en tercer debate del proyecto de reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro.