Home

Nación

Artículo

FRANCISCO SANTOS
POLITICO
Francisco Santos, exembajador de Colombia en Estados Unidos.

Política

“Rechazamos la invasión”: Pacho Santos y diputados venezolanos critican ataque ruso en Ucrania

Santos, junto con tres diputados del vecino país, llegaron hasta la Embajada rusa para “protestar contra la invasión y enviar nuestra solidaridad con Ucrania”.

25 de marzo de 2022

El exembajador de Colombia en Estados Unidos Francisco Santos, quien ha comentado activamente el conflicto entre Rusia y Ucrania a través de sus redes sociales, publicó un video en su cuenta de Twitter en el que se le ve acompañado por algunos diputados venezolanos durante una manifestación desde la Embajada de Rusia en Bogotá, Colombia.

Santos, junto con tres diputados del vecino país, llegaron hasta la sede diplomática de ese país para “protestar contra la invasión rusa y enviar nuestra solidaridad con Ucrania”. El exembajador rechazó el desplazamiento del que han sido víctimas millones de ciudadanos ucranianos y la muerte de centenares de ellos por cuenta de la guerra que comenzó el pasado 24 de febrero.

“Queremos seguir protestando, no solo como un acto de conciencia, sino como un acto político de rechazo a la agresividad contra países democráticos”, aseguró Francisco Santos. Entre tanto, varios de los diputados que lo acompañaron –como Williams Dávila y Juan Pablo Guanipa– también enviaron un mensaje de rechazo contra la ofensiva militar liderada por Vladimir Putin en territorio ucraniano, que ya completa cuatro semanas desde su inicio.

“Frente a la Embajada rusa y junto a tres diputados de la Asamblea de Venezuela protestamos contra la invasión de Putin a Ucrania. Solidaridad con el pueblo ucraniano”, escribió Santos en su cuenta de Twitter.

Cabe resaltar que recientemente Francisco Santos le envió un mensaje de respaldo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. En sus redes sociales, el exembajador y exvicepresidente escribió: “Ánimo, presidente. Desde Colombia un ciudadano que ama la libertad lo apoya a usted y a su país. Dios lo bendiga, usted es un ejemplo de líder”.

Días atrás, tan pronto empezó la confrontación, Francisco Santos le hizo un homenaje a Zelenski al referirse a él como un “hombre que llega a la Presidencia desde un programa de humor y se convierte en referente de la democracia. Da ejemplo de valor y de cómo defender la democracia de los enemigos”, según afirmó en ese momento.

“Siento un inmenso orgullo por esas decenas de miles de civiles que tomaron las armas para derrotar a un dictador y a su Ejército. Y que van a dar su vida por la libertad y la democracia. #UcraniaSomosTodos”, dijo días después.

Santos ha exaltado el papel del líder ucraniano Zelenski, quien ha venido entregando partes de la guerra desde su cuenta de Twitter y mediante ruedas de prensa. Por ejemplo, en el marco de la cumbre de la Otan que se desarrolla en Bruselas esta semana, y a través de un mensaje pregrabado, el presidente ucraniano envió un nuevo llamado de SOS a la comunidad internacional frente a los ataques que desarrolla el Kremlin en su territorio, como recoge la agencia AFP.

Volodímir Zelenski
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. | Foto: ap

Uno de los aspectos del discurso del presidente ucraniano que mayor impacto despierta en medios internacionales es la advertencia sobre el peligro que corren los países vecinos de su territorio, advirtiendo que los planes de Putin irían más allá de Ucrania, por lo cual se requiere que la resistencia ucraniana siga desarrollándose y fortaleciéndose.

“Si Ucrania no resistiera ni se defendiera (...), eso significaría que todos los vecinos de Rusia estarían en peligro a partir de ahora”, dijo el mandatario ucraniano, a la vez que advirtió que si llegara a permitirse la avanzada de Rusia, “eso significaría que ustedes estarían en peligro, que solo el mar les separa de esta política agresiva”

Por ser una noticia de interés mundial, todo el contenido sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania será de libre acceso para nuestros lectores en todas las plataformas digitales de SEMANA.