Home

Nación

Artículo

| Foto: SENA

NACIÓN

Sena entrega cabinas de intubación a siete hospitales del Valle

Se trata de equipos ajustados a requerimientos del personal médico que atiende casos de coronavirus.

27 de mayo de 2020

Con el fin de mitigar el riesgo que corren médicos, auxiliares y enfermeras que combaten en la primera línea al coronavirus, la Regional Valle del Cauca del Sena fabricó cinco cabinas de intubación que, tras ser validadas por personal médico del Hospital Universitario del Valle, HUV, están siendo entregadas en varios municipios.

Centros médicos de Buenaventura, Buga, Tuluá, Cartago y el propio HUV se benefician con la donación de estos elementos de bioseguridad, que se suman a otro tipo de burbuja, entregada el pasado 6 de mayo al Hospital Raúl Orejuela Bueno, HRBO, de Palmira.

“Estas cámaras disminuirán un tipo de riesgo que preocupa mucho al personal de salud cuando se va a intubar a pacientes infectados: la exposición a los aerosoles (partículas líquidas contaminantes), que rápidamente pueden alcanzarnos”, indicó William Romero Quintero, coordinador de Urgencias del HUV, donde se recibió la primera de estas cinco cabinas.

“La respuesta tecnológica del Sena está acorde con las expectativas planteadas al solicitarles el diseño y construcción de cabinas que brinden una barrera adicional de protección para manejo de pacientes covid-19”, dijo a su vez Germán Castillo Cárdenas, anestesiólogo del HUV.

Una segunda cámara de intubación fue llevada ya al Hospital Rubén Cruz Vélez de Tuluá, donde su auditora, Julieth González Cruz, expresó que “es algo que necesitábamos con urgencia para proteger al personal médico y tratar mejor a los pacientes covid-19”.

También fue entregado este equipamiento en el Hospital San Juan de Dios de Cartago y, en el transcurso de la semana se adelantará este proceso en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura y otro centro de Buga.  

Las cabinas de aislamiento desarrolladas por funcionarios del Sena, para el uso en personas en estado de falla ventilatoria, están hechas en acrílico de 4 milímetros de espesor, disponen de escotillas laterales para la manipulación del paciente y tienen soportes para adaptarlas a camillas. Su validación, por parte del HUV, ocurrió durante un ensayo realizado el pasado 20 de abril.

Para la directora encargada del Sena-Valle, Aura Elvira Narváez Agudelo, “las cabinas entregadas a los hospitales del Valle son un aporte de capacidad y conocimientos que hace la entidad para salvaguardar al personal médico del país y mitigar la crisis que enfrentamos”.

Según el Instituto Nacional de Salud, hasta el pasado 15 de mayo 760 miembros del personal de salud del país estaban infectados con coronavirus. En Colombia, hasta el 25 de mayo había, en general, 21.981 positivos, 2.490 de ellos en el Valle, especialmente en Cali y Buenaventura.

Las entregas de nuevas cabinas a hospitales son un complemento de la que hiciera el Sena en el Valle el 6 de este mes, cuando se donó una Aerosol Vox tipo burbuja al HROB de Palmira.

El diseño y elaboración de los dos prototipos de cámaras ha sido posible gracias a una red de centros del Sena-Valle dispuesta para generar iniciativas de mitigación de la pandemia. En esta acción, en particular, participan el Centro de Electricidad y Automatización Industrial, CEAI; Centro de Nacional de Asistencia Técnica a la Industria, ASTIN; Centro de Diseño Tecnológico Industrial, CDTI y el Centro de Biotecnologías Industriales de Palmira, CBI.