TIK TAK
Tik Tak | Los bloqueos del paro nacional: mientras unos los condenan, otros los justifican
El exministro Mauricio Cárdenas cree que los de la Coalición de la Esperanza se quedaron corticos en repudiarlos. José Miguel Vivanco, de Human Rights Watch, los condena, pero no sin un pero. Escuche a María Isabel Rueda.
Encuentra aquí lo último en Semana
Atención: indígenas que vinieron a la marcha de Petro están molestos con el Gobierno, tumbaron vallas para intentar llegar a la Casa de Nariño
Urgente: Gobierno Petro propone modificar la regla fiscal. La noticia encendió las alarmas en el país
El rifirrafe que terminó en agarrón entre los candidatos por la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez y Albert Corredor
La polémica sobre los bloqueos no cesa. Cada persona y cada sector parece tener su propia visión y su propia opinión. Para muchos colombianos son una pesadilla. Hoy sinónimo de desabastecimiento, caos y muertes. Para la Comisión de la Verdad, sin embargo, son justificadas entre quienes quieren protestar contra la injusticia intolerable. El organismo asegura que deben, eso sí, no ser continuos.
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se despachó contra la Coalición de la Esperanza. Según ellos, “no debe excederse en el uso de instrumentos que como los bloqueos afectan derechos de terceros”. Para Cárdenas este es un mal mensaje pues los bloqueos hay es que condenarlos.
Mientras tanto, para José Miguel Vivanco de Human Rights Watch los bloqueos que impidan el paso de alimentos y del personal de salud son absolutamente injustificables. Pero que estos no pueden ser la justificación para la brutalidad policial. ¿Qué tiene de fondo esta declaración? Escuche a María Isabel Rueda.