Resultados de operativos contra la extorsión.
Resultados de operativos contra la extorsión. | Foto: Policía

Nación

Golpe a la extorsión en Atlántico: incautan celulares, panfletos, motocarro y millonaria suma de dinero en Malambo

Tres hombres fueron capturados y dos menores de edad resultaron aprehendidos.

2 de abril de 2023

Dos operativos contra la extorsión en el municipio de Malambo, Atlántico, dejaron como resultado la captura de tres personas, dos menores de edad aprehendidos y la incautación de varios elementos que se habrían utilizado para cometer el delito.

Uno de los casos se registró en el barrio La Milagrosa, donde dos personas de 25 y 34 años de edad fueron sorprendidas en plena actividad extorsiva. Los presuntos delincuentes habrían intimidado a uno de los comerciantes del municipio vía WhatsApp y al momento de su captura se les encontró $500.000 que habrían sido entregados minutos antes por la víctima.

Dos personas capturadas por el delito de extorsión.
Dos personas capturadas por el delito de extorsión. | Foto: Policía

Los detenidos presentan tres anotaciones judiciales, una por hurto y dos por fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

En otro barrio de ese municipio, la Policía logró la aprehensión de dos menores de edad y la captura de un presunto delincuente por extorsión. En el operativo también se incautaron Diez millones de pesos, producto de la extorsión a uno de los comerciantes del sector.

También fue incautado un celular, utilizado supuestamente para realizar las llamadas extorsivas, y un motocarro en donde se movilizaban los presuntos responsables de los hechos delictivos en mención.

Coronel Oscar Daza comandante (E) policía metropolitana de Barranquilla.
Coronel Oscar Daza subcomandante Policía Metropolitana de Barranquilla | Foto: Policía

Alcalde de Malambo pide porte de arma

Una polémica propuesta volvió a relucir durante el consejo de seguridad que se realizó en Barranquilla, con presencia del ministro del Interior, Alfonso Prada.

“Yo quiero saber cuántos homicidios hay en este departamento (Atlántico) con porte legal de armas. Yo quiero saber cuántos robos de tierra hay con porte legal de armas. El porte legal de armas no es una amenaza para nosotros, es una defensa”, dijo el alcalde de Malambo, Rummenige Monsalve Álvarez.

La propuesta de armar a la ciudadanía no es una iniciativa nueva del mandatario local. De hecho, en el año 2021 Monsalve Álvarez despertó todo tipo de comentarios cuando sugirió que los comerciantes puedan portar armas de fuego para defenderse de las actividades extorsivas. En aquel entonces, Fenalco apoyó la proposición y consideraron que no solamente se debería armar legalmente a los comerciantes, sino también a todo ciudadano que cumpla con los requisitos de ley para portar un arma de fuego.

Rumenigge Monsalve, alcalde de Malambo.
Rumenigge Monsalve, alcalde de Malambo. | Foto: Alcaldía de Malambo

“Tenemos la necesidad de anunciarle al país la unión de todos los esfuerzos de inteligencia, de fuerza, de operación entre el gobierno nacional y el gobierno departamental, los gobiernos de los distintos municipios, para poder combatir estas diferentes estructuras criminales”, informó Prada.

En el encuentro participó el alcalde Barranquilla, Jaime Pumarejo: la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; y los mandatarios locales del Área Metropolitana.

“Vamos a actuar con toda la contundencia, acompañados naturalmente por los jueces, por la Fiscalía, por la inteligencia de nuestra Policía y de nuestras Fuerzas Militares, y con la coordinación interinstitucional”, aseguró el ministro Prada.

El jefe de la cartera de gobierno advirtió que ya se tiene identificado el accionar de estas redes criminales, algunos, operan desde las prisiones y aprovechan los beneficios que otorga la ley. “Hay identificados los que se ha denominado motores de esta delincuencia, actúan desde las cárceles desde afuera, algunos de ellos gozan de beneficios de excarcelación, de detención domiciliaria y lo que les queremos decir desde aquí es que están ubicados, tenemos claros las formas como están haciendo la coordinación y el ejercicio de la delincuencia”.