Home

Bogotá

Artículo

Por primera vez en tres años, no ocurrieron homicidios en la noche del Miércoles Santo en Bogotá
La Secretaría de Seguridad informó que en la noche del 4 de agosto no hubo homicidios en Bogotá | Foto: Secretaría de Seguridad de Bogotá

Inseguridad

Bogotá tuvo cero homicidios en la noche del 4 de agosto, según el Distrito

En los operativos liderados por la Secretaría de Seguridad, más de 500 personas inspeccionadas por hora y cinco familias fueron sancionadas.

Redacción Semana
5 de agosto de 2023

La Secretaría Distrital de Seguridad continúa con los operativos nocturnos en la ciudad. Según los resultados obtenidos en las últimas horas, gracias a la intervención del Comando Nocturno y la implementación del Plan Bogotá 60, Bogotá tuvo una noche sin muertes violentas este 4 de agosto. Estos resultados positivos son el fruto de una estrategia coordinada, enfocada en la prevención y abordaje de situaciones de riesgo en la capital colombiana.

El Plan Bogotá 60, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá, desplegó el grupo ‘Patrullando’. Esta actividad consiste en llegar con un dispositivo mixto compuesto por 80 unidades de Policía y 60 gestores de convivencia a los barrios donde el homicidio tiene principalmente un origen social, es decir, provocado por riñas, intolerancia o consumo irresponsable de licor.

Según la Secretaría de Seguridad, en la noche del 4 de agosto Bogotá tuvo cero homicidios.
Según la Secretaría de Seguridad, en la noche del 4 de agosto Bogotá tuvo cero homicidios. | Foto: Secretaría Distrital de Seguridad

En esta dinámica, se seleccionaron las cuadras en los barrios prioritarios, donde se llevó a cabo la inspección de todas las personas de la zona para verificar, uno a uno, sus antecedentes y realizar el desarme de elementos cortopunzantes.

De la misma forma, el nuevo Grupo Gestores para la Niñez (GGN) de la Secretaría de Seguridad, Policía e ICBF identificó en la zona rosa de Chapinero a cinco familias con menores en situación de mendicidad, explotación comercial o bajo el auspicio de adultos para el consumo de alcohol, sustancias psicoactivas o participación en actividades nocturnas. A una de estas familias se le inició de inmediato el proceso de pérdida de la patria potestad del menor, y el niño fue trasladado para la restitución de sus derechos. Las demás familias fueron remitidas a Bienestar Familiar y actualmente se encuentran en el proceso correspondiente con dicha entidad.

El Plan Bogotá 60 nos permite controlar situaciones de riñas, lesiones personales y hurtos, así como verificar que los establecimientos cumplan con los documentos y medidas sanitarias para cuidar la integridad de los clientes. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que se autorregule, evite el consumo excesivo de licor y siga colaborando desde la cultura ciudadana para que, entre todos, cuidemos la seguridad y la convivencia en la ciudad”, indicó Andrés Nieto, subsecretario de Seguridad y Convivencia de Bogotá.

Según lo señaló la entidad distrital, gracias al dispositivo focalizado, se logró que durante 24 horas no se registraran muertes violentas en toda la ciudad. El mismo día de 2022, se había registrado una muerte violenta cada 8 horas. Este resultado representa un total de 19 días sin muertes en lo que va de 2023.

más de 500 personas inspeccionadas por hora y 5 familias fueron sancionadas.
Más de 500 personas inspeccionadas por hora y 5 familias fueron sancionadas. | Foto: Secretaría Distrital de Seguridad

Capturaron a los dos presuntos homicidas del comerciante de autos asesinado en Bogotá

El enigma alrededor del homicidio del empresario de autos de gama alta, Adolfo Alberto Ortega García, se va esclareciendo cada vez más. Dos semanas después de cometido el crimen, las autoridades lograron un primer acierto, tras lograr la captura de los dos presuntos responsables.

La aprehensión tuvo lugar en los barrios Tres Reyes y Ensueño, ubicados en la localidad de Ciudad Bolívar. Los dos detenidos son jóvenes de 24 años de edad que tendrán que responder por el asesinato perpetrado en la calle 85 con carrera séptima a finales de julio.

Lugar de los hechos en donde se presentó el sicariato en Bogotá.
Lugar de los hechos en donde se presentó el sicariato en Bogotá. | Foto: Archivo particular.

“En menos de 15 días, los investigadores compilaron evidencia técnica a través de las cámaras de seguridad, inspección a procesos, cotejo entre armas de fuego y munición, e interceptaciones de líneas telefónicas, que permitieron la plena identificación y solicitud de la orden de captura de estos sujetos”, señaló la Policía Nacional, por medio de un comunicado.

No obstante, no todos los implicados en el crimen han sido capturados, por lo cual la Policía Metropolitana de Bogotá ofreció hasta 10 millones de pesos de recompensa, por información que permita dar con el paradero del hombre conocido como alias El Costeño, quien también habría participado del hurto sucedido frente a un reconocido gimnasio.