Home

Bogotá

Artículo

Accidente de tránsito
Imagen de referencia, sin relación con el caso en mención. | Foto: Getty Images

Bogotá

Motociclista perdió el control y cayó de un puente en el sur de Bogotá; autoridades investigan las causas

El motociclista fue trasladado a un centro asistencial. Su pronóstico es reservado.

Redacción Semana
31 de agosto de 2023

En la madrugada de este jueves, 31 de agosto, se registró un grave accidente en el sur de Bogotá. Según la información conocida hasta el momento, un motociclista cayó de un puente vehicular ubicado en la avenida Primero de Mayo con avenida Boyacá, en la localidad de Kennedy.

Por lo pronto, lo hechos son materia de investigación. No obstante, versiones preliminares sugieren que el motorizado habría perdido el control a causa de un hueco que hay en la parte alta del puente, por el carril que iba circulando. Otra hipótesis sugiere que iba con posible exceso de velocidad.

Autoridades investigan las causas del accidente. Imagen de referencia, sin relación con el caso en mención. | Foto: ÁLVARO TAVERA

El motociclista fue trasladado a un centro asistencial, donde su pronóstico es reservado.

De acuerdo con cifras de la Secretaría Distrital de Movilidad, 235 usuarios de moto fallecieron debido a siniestro viales ocurridos en Bogotá durante el 2022, 102 en la integración con vehículos grandes y 49 en interacción con vehículos livianos.

Por ello, las autoridades de tránsito invitan a los motociclistas a que conduzcan a la defensiva, respetando los límites de velocidad y conservando una distancia prudente con otros actores viales.

Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 31 de agosto

El pico y placa es un sistema de restricción vehicular implementado en varias ciudades alrededor del mundo para reducir la congestión del tráfico y mejorar la calidad del aire. En Bogotá, la capital colombiana, este sistema ha sido una medida efectiva en la lucha contra el caos vehicular.

Con el Decreto 003, desde el 10 de enero se modificó el pico y placa para vehículos particulares en la capital del país. A pesar de ello, se mantienen los horarios, que son de 6:00 a. m., hasta las 9:00 p. m. En dicho decreto se establece que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 tendrán restricción los días pares y los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 estarán restringidos los días impares.

trancones Bogota avenida de las americas pico y placa
Bogota julio 6 del 2021
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
El pico y placa es obligatorio. | Foto: Guillermo Torres

Así las cosas, el pico y placa que rige para este jueves, 31 de agosto, es para los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. En cuanto a los taxis, la secretaría Distrital de Movilidad indicó que el pico y placa aplica este jueves para los vehículos amarillos con placa terminada en 3 y 4. En este caso, el horario comienza desde las 5:30 a. m., y va hasta las 9:00 p. m.

Los usuarios que quieran ser exentos del pico y placa pueden registrarse en la página de la Secretaría de Movilidad y conocer acerca del pico y placa solidario, la modalidad con la que se puede pagar para usar el vehículo sin ninguna restricción, según la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Vale recordar que, a finales de 2022, la Secretaría Distrital de Movilidad había anunciado que el pico y placa en Bogotá iba a cambiar a partir de enero y hasta el mes de abril, rotando placas cada tres meses, pero al final no hubo modificaciones y quedó como se anunció anteriormente.

Movilidad
Incumplir la medida de pico y placa conlleva a sanciones. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

En otras palabras, en diciembre de 2022, cuando se informó el cambio, la secretaría de Movilidad dejó claro que esta distribución de placas iba a regir desde enero hasta el próximo mes de abril, y que cada cuatro meses se iba a hacer una rotación en las placas. No obstante, la administración Distrital echó para atrás esa decisión y ya no habrá cambios de placas cada cuatro meses.

Es decir, el pico y placa que comenzó el 10 de enero quedará así indefinidamente hasta que se decida hacer nuevos cambios. Lo que no varía es el horario del pico y placa, el cual seguirá siendo extendido y aplicará de lunes a viernes.