Home

Cartagena

Artículo

Robo en Getsemaní Cartagena
Robo en Getsemaní Cartagena | Foto: Cortesía Policía Metropolitana de Cartagena

NACIÓN

Cartagena: joven que habría robado a turista fue capturado por la ubicación GPS de un celular

El capturado habría robado las pertenencias del turista avaluadas en más de 15 millones de pesos, entre ellos, un celular de alta gama y mil dólares en efectivo.

22 de junio de 2023

En la tarde del pasado miércoles, 21 de junio, fue reportado un robo ante de la Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar).

Se trata de un turista que se encontraba hospedado en un hotel del reconocido barrio de Getsemaní. Según el relato de la víctima, por medio de redes sociales conoció a un joven de 23 años, identificado como Wilker José Salas Fuenmayor, de nacionalidad extranjera.

De acuerdo con el informe brindado por el coronel Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, comandante Mecar, “el señor Salas Fuenmayor y su víctima se conocieron a través de una red social, este lo invitó a su hotel en el barrio Getsemaní donde luego de consumir una cervezas, le suministró una sustancia que lo dejó en estado de indefensión y somnolencia. Fue en ese momento en que Salas Fuenmayor le hurtó sus pertenencias avaluadas en 15 millones de pesos aproximadamente, entre ellos un celular de alta gama y mil dólares en efectivo”.

Elementos recuperados
Elementos recuperados | Foto: Cortesía Policía Metropolitana de Cartagena

Inmediatamente, la víctima reportó el hecho a las autoridades, siendo la Seccional de Investigación Criminal e Interpol, quienes lograron rastrear el teléfono robado.

Este sujeto fue capturado en el barrio Torices, calle 39, minutos después del reporte. La captura de este extranjero fue posible gracias al seguimiento del GPS del celular hurtado. Los delitos de los que es señalado son: hurto y falsedad en documentos público.

La víctima conoció a Salas Fuenmayor por redes sociales.
La víctima conoció a Salas Fuenmayor por redes sociales. | Foto: Cortesía Policía Metropolitana de Cartagena

“Invitamos a la ciudadanía a tomar precauciones y medidas de seguridad a la hora de usar estas aplicaciones de citas, y no exponer su integridad ante estos inescrupulosos que están a la espera de cualquier oportunidad para sacar provecho. También invitamos a denunciar de manera oportuna para poder lograr la captura de estos delincuentes”, indicó el coronel Gualdrón.

Cae cargamento de cocaína camuflada en pan

En medio del desarrollo de un operativo en un puesto de control, en la vía que de Sincelejo conduce a Calamar, Bolívar, lograron incautar 84 kilos de clorhidrato de cocaína que estaban camuflados en un camión, tipo furgón, que transportaba pan.

Cocaína camuflada en canastas de pan
Cocaína camuflada en canastas de pan | Foto: Cortesía Policía de Bolívar

Precisamente, ante los fuertes controles que ejerce la Seccional de Tránsito y Transporte sobre el ingreso a la ciudad de Cartagena, en un puesto de control ubicado en el kilómetro 134 de la ruta 2515 vía Sincelejo-Calamar, uniformados le realizaron la señal de ‘pare’ a un camión, tipo furgón, que transportaba pan en canastillas.

Al inspeccionar el automotor, encontraron en la plataforma delantera de la carrocería un compartimiento no original que, al abrirlo, se encontraban camufladas 84 paquetes rectangulares, envueltos en plástico de color negro y en su interior una sustancia en polvo de color blanco.

Cocaína camuflada en canastas de pan
Cocaína camuflada en canastas de pan | Foto: Cortesía Policía de Bolívar

Posteriormente, al realizarle la prueba preliminar de campo PIPH, arrojó positivo para clorhidrato de cocaína. El alijo incautado podría tener un valor aproximado de más de 411 millones de pesos.

En el procedimiento fue capturado el conductor del camión e incautado el automotor, que fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Sobre el conductor, en las audiencias preliminares este no aceptó los cargos, sin embargo, un juez de Control de Garantías le dio medida de aseguramiento en Centro carcelario.

Cocaína camuflada en canastas de pan
Cocaína camuflada en canastas de pan | Foto: Cortesía Policía de Bolívar

Según las labores de inteligencia e investigación, la droga habría sido enviada por organizaciones criminales desde la ciudad de Barranquilla. Sin embargo, el destino de la droga es materia de investigación, como el posible vínculo del conductor con las redes del narcotráfico.

“Le estamos cerrando el cerco a los delincuentes que día a día buscan artimañas, con el ánimo de evadir los controles policiales. De igual manera, seguimos trabajando mancomunadamente con los demás organismos de seguridad del Estado, para acabar con este flagelo y poner tras las rejas a quienes se dediquen a expender estas drogas”, señaló el coronel José Abdón Galindo Sánchez, comandante del Departamento de Policía Bolívar.