Home

Cartagena

Artículo

Los habitantes de los departamentos de la Costa Caribe son los más afectados con las altas tarifas de energía.
En los últimos días, se han presentado incrementos en la demanda de energía. | Foto: Getty Images

Nación

Por ola de calor, demanda de energía en Cartagena aumentó más del 10 %: Afinia

La demanda del servicio creció de mayo a junio un 10,1 %, siendo una condición climática que puede presentarse y repetirse en cualquier época del año.

26 de junio de 2023

Desde hace varias semanas una intensa ola de calor azota la región Caribe, condición climática que conlleva a una alta demanda de energía por el incremento en el uso de aparatos eléctricos como ventiladores, aires acondicionados y la apertura constante de la nevera para buscar frescura y saciar la sed.

Debido a este fenómeno natural, en los últimos días se han presentado incrementos en la demanda de energía cercanos al 9,6 % con respecto al promedio de los meses de marzo, abril y mayo de 2023. Esta situación ha provocado la sobrecarga en algunas redes eléctricas y, por tanto, han generado interrupciones en determinados circuitos de Afinia en Cartagena.

A corte del 23 de junio, la demanda de energía creció un 10,1 % en comparación a la registrada en la misma fecha en mayo, “frente a lo que la compañía reitera su compromiso adquirido desde octubre de 2020 de marcar un cambio en la prestación del servicio, desarrollando proyectos de robustecimiento de su infraestructura eléctrica y ampliando su capacidad”, señaló la electrificadora.

Energía eléctrica
La demanda de energía creció un 10,1% en comparación a la registrada en la misma fecha en mayo. | Foto: Getty Images

Recomendaciones

Ante estas condiciones climáticas, que se pueden presentar en cualquier época el año, la empresa invitó a la comunidad a hacer uso eficiente de la energía como una acción clave que conlleva a disminuir el consumo, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Abrir las ventanas para que circule aire natural al interior de la vivienda, especialmente en horas de la mañana y la noche para ventilarla.
  • En horas de máximas temperaturas, cerrar las cortinas para conservar frescos los espacios, en la medida de las posibilidades.
  • Optimizar los espacios de trabajo y estudio en los hogares, con el fin de evitar utilizar varios equipos de ventilación en simultáneo.
  • Las aspas de los ventiladores deben permanecer limpias para optimizar su funcionamiento.
El uso incorrecto del ventilador o el aire acondicionado puede causar bronquitis.
Las aspas de los ventiladores deben permanecer limpias para optimizar su funcionamiento. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Regular la temperatura del aire acondicionado entre los 23 y 24 grados mientras se esté utilizando y asegurarse que las habitaciones estén completamente cerradas.
  • Aprovechar al máximo la luz solar para reducir el uso de bombillos.
  • En horas de la noche, cuando mayor energía se suele consumir, evitar el uso de planchas de ropa, secadores o planchas para el cabello, entre otros equipos de alto consumo energético.
  • Apagar o desconectar todos aquellos equipos que no estén siendo utilizados.
  • Evitar enchufar muchos electrodomésticos a la misma extensión, dado que los cables sufren una sobrecarga que puede provocar un cortocircuito.

Condiciones climáticas para Cartagena

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD) informó que la tormenta tropical Bret no tendrá un impacto directo en el territorio continental colombiano, de acuerdo a la trayectoria que tiene hasta este momento.

Sin embargo, es posible que en Cartagena se experimenten efectos indirectos, principalmente en la altura del oleaje y la generación de algunas lluvias, que son normales para esta época del año.

La Oficina Asesora para la Gestión, recomendó a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de las autoridades competentes, como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el CIOH y seguir las instrucciones y recomendaciones emitidas por los organismos de respuesta ante desastres.

Lluvias en Cartagena - 8 de junio
Lluvias en Cartagena - 8 de junio. | Foto: Captura de vídeo

Además, instó a los residentes y visitantes de las zonas costeras a tener precaución al realizar actividades marítimas y a seguir las indicaciones de los guardacostas, ya que es importante evitar exponerse innecesariamente a condiciones peligrosas en el mar.

“La OAGRD continuará monitoreando de cerca la evolución de la tormenta tropical Bret. Hasta ahora hemos sido notificados de efectos en la altura de las olas, que podría alcanzar los 3 metros, en cuanto a lluvias y vientos, nada alejado de las condiciones normales que se presentan en época de lluvias”, dijo Fernando Abello, director de la OAGRD.