ELECCIONES
La denuncia contra Roy Barreras por una propaganda
El senador presentó una pieza publicitaria en la que invita a votar por La U aunque tenga las ideas del Centro Democrático.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El senador Roy Barreras se caracteriza por ponerle chispa a sus comentarios sobre el acontecer político. No son pocas las veces que se le han escuchado frases elaboradas que desprenden una sonrisa. Pero ahora tendrá que afrontar una investigación en el Consejo Nacional Electoral entidad ante la cual el director jurídico del Centro Democrático, Felipe García Echeverri, radicó una denuncia por una propaganda en la cual Barreras pide no votar por el partido del expresidente Álvaro Uribe.
“… Si te gusta el Centro Democrático tienes que marcar la U”, es la a frase que indignó a los integrantes del partido del expresidente Uribe y por la cual solicita que se prohíba la publicidad del video. Además pide imponer una multa al Partido de la U “por la violación de normas electorales”.
La carta además recuerda que el Consejo Nacional Electoral está en la obligación de defender la propiedad del nombre así como lo hizo cuando no les permitió la foto del expresidente como logo.
Tras conocer la solicitud de investigación el senador Barreras dijo que estaba atento al llamado de los magistrados aunque resaltó que esta era “absolutamente infundada”. En la carta dice que la pieza hace parte de “mi libertad de expresión y afiliación ideológica”. Pidió mantener en el aire los comerciales que expresen su ideología que él considera de centro.
Este choque no es menor. En el Centro Democrático quieren desligarse de su antigua relación con el Partido de la U, colectividad que ayudó a fundar Uribe y que incluso su nombre (La U) se deriva del apellido del exmandatario. En ella también militó Barreras cuando apoyó la reelección del expresidente.
El propio expresidente Uribe ha sido el protagonista de una propaganda en la que invita a sus electores a tener en cuenta que él ya no hace parte de esa colectividad.
Video de la polémica