Home

Medellín

Artículo

Accidente de bus escalera en Urrao, Antioquia.
Accidente de bus escalera en Urrao, Antioquia. | Foto: Cortesía: API.

Antioquia

Accidente de bus escalera dejó un muerto y 12 heridos en Urrao, Antioquia; rodó por un abismo

Las autoridades investigan las causas que generaron la emergencia en este municipio del suroeste antioqueño.

11 de octubre de 2022

En la noche de este lunes 10 de octubre se registró un grave accidente en las carreteras de la zona rural del municipio de Urrao, ubicado en la subregión del suroeste antioqueño. El volcamiento de un bus escalera le ocasionó la muerte a una persona y dejó a otras 12 más con lesiones que, de momento, son atendidas en los centros hospitalarios locales.

El incidente se presentó en la vereda Sabanas cuando el vehículo cubría la ruta entre la cabecera urbana y este sector, distanciado a 37 kilómetros. Según el informe emitido por el Cuerpo Oficial de Bomberos de esta localidad, el automotor alcanzó a rodar 15 metros por un abismo, luego de que el conductor perdiera el control del volante.

Tuvieron que pasar 50 minutos para que los organismos de socorro llegaran hasta el sitio referenciado de la emergencia. En imágenes registradas en las redes sociales se observa la escalera colapsada y la posición en la que quedó fija da cuenta del incidente. Al menos 13 personas estaban ocupando los puestos del vehículo de servicio público.

Cuando el carro empezó a rodar por la montaña, la mayoría de las personas fueron expulsadas tras los impactos. Sin embargo, el grupo de rescatistas tuvo que hacer maniobras para sacar del estrago a un hombre que no pudo resistir las afectaciones: ella fue la única víctima mortal que dejó este accidente de tránsito en el municipio de Urrao.

Ahora bien, diez de los lesionados fueron atendidos preliminarmente en la zona de la emergencia, mientras que otros dos que fueron diagnosticadas con delicadas heridas tuvieron que ser trasladados inmediatamente al centro hospitalario de la localidad, donde se recuperan de las marcas que les dejó el volcamiento de la escalera de Sotraur.

De acuerdo con las estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre el primero de enero y el 31 de agosto de 2022, en esta población del suroeste antioqueño perdieron la vida en medio de accidentes de tránsito dos hombres: uno falleció mientras estaba caminando por las calles del municipio, mientras que otro manejaba una motocicleta.

La cifra de accidentalidad en Antioquia es muchísimo más alta. En el mismo período, 653 personas murieron. En su mayoría, el índice lo acumulan motociclistas con 413 casos. Es decir, el 63 % de las víctimas mortales estaban conduciendo una moto en los ejes viales de este departamento. Luego están los peatones (23 %) y usuarios en carros (8 %).

El director de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en Antioquia, teniente coronel Fabio Enrique Sierra Sierra, describió que buena parte de los siniestros viales que se registran en este lado del país se debe al desconocimiento de las normas de movilidad, por lo que pidió respetar las condiciones sobre las carreteras.

“Es importante señalar y recordarles a todos los usuarios el buen comportamiento que deben asumir sobre las vías, tales como son: no exceder los límites de la velocidad, no hacer maniobras peligrosas, no hacer adelantamientos en sitios prohibidos, sobre todo, hacer una verificación previa a su vehículo y viaje”, señaló el oficial Sierra Sierra.

También reiteró en la necesidad de no ingerir bebidas alcohólicas y tener presente la importancia de las pausas activas en medio de los trayectos largos para estar atento en los recorridos y, en dado caso de que se presente una emergencia, el conductor pueda reaccionar de manera pertinente frente a las amenazas que a las que esté expuesto.

En esta temporada de vacaciones de octubre, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en Antioquia instaló varios puestos de control en los principales ejes viales del departamento con el fin de realizar actividades de vigilancia y prevención.