Violencia
Este es el sangriento comandante de las disidencias que es un reconocido influencer en redes sociales: hace alarde de armas y asesinatos
El sanguinario cabecilla Primo Gay, de apenas 23 años, es una celebridad en redes sociales, en las que presume sus masacres y el desplazamiento masivo de pobladores en Briceño, Antioquia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

TikTok se convirtió en otra de las poderosas armas usadas por Néider Yesid López Uñate, un guerrillero de las disidencias del frente 36 de las Farc, conocido como Primo Gay, que delinque en Antioquia. Con el fusil ataca a la fuerza pública, también amenaza con drones cargados de explosivos y siembra los campos de minas antipersona para frenar el avance del Clan del Golfo en los territorios en los que él y sus cómplices han sembrado el terror.
Además, usa su nueva arma, las redes sociales, para dar a conocer en municipios como Anorí, Campamento, Guadalupe, Briceño y Angostura el alcance de su naciente poder. Inteligencia militar ha rastreado durante meses varias cuentas de TikTok en las que este delincuente de 23 años y su círculo más cercano divulgan imágenes con ostentosas joyas de oro con inscripciones relacionadas con el Che Guevara y fusiles miniatura de oro.

También exhibe sus tatuajes en alusión al grupo guerrillero; en una de ellas, conocida por SEMANA, se le puede ver junto a una menor de edad mostrando su torso, en el que tiene inscritos en colores un escudo de las Farc, un fusil y una frase que resulta ininteligible. En una de las cuentas usadas por el joven guerrillero, en la que acumula más de 1.440 seguidores, interactúa con sus seres queridos, como su mamá, pero también aprovecha para publicar comunicados del grupo armado y dar información en clave de los lugares por los que transita y de su supuesta fidelidad al grupo armado.
A pesar del número de seguidores que aparecen en esa cuenta de TikTok, el verdadero poder de su mensaje lo refleja el impacto de sus publicaciones: en una de ellas llega a más de 26.100 reproducciones.
“Ese es un buen mando, te quiero mi rei (sic), yo sé que nos veremos mi viejo”, dice uno de los comentarios en una publicación. Y es que, a pesar de su corta edad, inteligencia militar ha logrado recabar información que da cuenta de la pertenencia de Primo Gay a grupos armados por más de ocho años, para tratar de llevarlo a los estrados judiciales o sacarlo de circulación, como ha sucedido con otros de sus cómplices en el grupo armado.
En su contra pesa una orden de captura por concierto para delinquir, pero además millonarias recompensas de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín. “Ofrecemos 200 millones de pesos de recompensa por información que nos lleve a capturar a todos los responsables del ataque terrorista en Loreto; 100 millones de pesos de recompensa para quien nos ayude a dar con la captura de alias Primo Gay, miembro del frente 36 de las Farc, relacionado con el atentado terrorista en Medellín”, dijo el 12 de septiembre el alcalde Federico Gutiérrez.
El mandatario hablaba del ataque a una torre de energía de EPM en el sector de Loreto, en el centro oriente de la ciudad. Aunque ese es solo uno de los múltiples hechos criminales que las autoridades tienen planillados a nombre de Primo Gay. En la lista aparecen otros nueve episodios que datan desde 2017, cuando se le relacionó con la instalación de artefactos explosivos en la vereda Los Trozos, en su natal municipio de Anorí; sin embargo, en esa fecha el delincuente no formaba parte de las disidencias de las Farc.
Para entonces, y siendo menor de edad, su alias aparecía vinculado con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), organización en la que habría estado poco tiempo, pues recibió instrucciones que lo llevaron a convertirse en un peligroso explosivista.
De hecho, otro atentado en el que aparece su alias sucedió en 2018, cuando a nombre de las disidencias del frente 36 de las Farc fueron quemadas en zona rural de San Andrés de Cuerquia un bulldozer, una retroexcavadora pajarita y una Flexiroc, que es una perforadora de roca para minería y obras de construcción, pertenecientes a una reconocida empresa antioqueña que se ha negado a pagarles extorsión.

Sin embargo, los hechos con los que se relaciona a Primo Gay, uno de los influencers del mal, son aún más graves: desapariciones de líderes sociales como Didier Humberto Agudelo, en hechos ocurridos en 2020 en la vereda La Frisolera, en el municipio de Campamento, y la muerte de varios soldados. Los archivos de inteligencia militar en los que aparece Primo Gay, a los que tuvo acceso SEMANA, dan cuenta de que este guerrillero coordinó la instalación de explosivos en la vereda Puerto Rico, del municipio de Anorí, donde el jueves 16 de noviembre de 2023 murieron dos soldados profesionales y otros dos sufrieron graves heridas.
Uno de los casos más recientes fue el brutal asesinato del soldado profesional Esneider Alejandro Pineda Solarte, quien murió en medio de un hostigamiento en San Andrés de Cuerquia el 28 de agosto de 2025; en esos hechos también resultaron heridos otros dos militares.
“Antioqueños, ¡qué dolor! Me informan que fueron atacados uniformados del Ejército por integrantes del frente 36 de las disidencias Farc, en zona rural de San Andrés de Cuerquia. En este nuevo ataque terrorista fue asesinado el soldado profesional Esneider Alejandro Pineda Solarte y dos más resultaron heridos”, publicó en su red social X el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
En ese momento, también ofreció una recompensa de 100 millones de pesos por quien aparece como el cerebro de ese mortal atentado: Primo Gay. Otro capítulo merece el círculo cercano de este delincuente, hoy considerado el tercer cabecilla de las disidencias del frente 36 de las Farc. Por ejemplo, Marta Doris López Roldán, su mamá, también se exhibe sin tapujos en TikTok, donde acumula más de 2.100 seguidores y deja mensajes acompañados de fotos de su hijo, como el del 14 de noviembre. “Por qué para unos es de lo peor para otros es el mejor, pero yo amo a mi niño”, publicó un video que suma más de 14.000 reproducciones.
No obstante, esa no es una de las publicaciones que más ha llamado la atención no solo de sus seguidores, también de quienes le siguen el rastro a Primo Gay. En reiteradas ocasiones, doña Doris, como le dicen sus allegados, se ha exhibido con el brazalete Synergie que el Inpec le puso en el tobillo izquierdo para monitorear sus pasos, luego de que fuera capturada en mayo, pero tiempo después un juez ordenó la reclusión domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra. A la vez que pasa el tiempo, ella publica contenidos, vestida de llamativas prendas y sombreros, incluso dejando ver de fondo detalles de una lujosa finca en la que permanece.
Ese mismo camino lleva Yulieth Andrea Uñates López, hermana de Primo Gay y quien está bajo las mismas condiciones que su mamá. En las publicaciones en su cuenta de TikTok, la Prima, como la conocen otros guerrilleros, ha dejado señales de la visita a algunos lugares en los que frecuentan otros guerrilleros, como su pareja, Oswaldo Enrique Agudelo Agudelo, alias Manuel Guaricho.

También en TikTok, este delincuente les permitió conocer a los investigadores una de las casas favoritas por los subversivos, la cual está en la mira de las autoridades: se trata de un rancho de tablas construido en una zona rural cuya peculiaridad es que está pintada con los colores de la bandera de Colombia. La Prima también está bajo detención domiciliaria y, contrario a lo que cualquiera podría pensar, para la inteligencia militar, más que una derrota, esto podría traducirse en la debacle en la que ha ido cayendo el círculo más cercano del influencer guerrillero.
Para la muestra, la captura de Elkides de Jesús Velásquez Piedrahíta, alias Richard, otro peligroso explosivista del 36 que para las autoridades es muy cercano a Primo Gay.
“Este sujeto llevaba tres años en la estructura del 36 y venía de pertenecer al ELN, en la compañía Héroes de Tarazá. El GAO-r 36 ha afectado de manera significativa con artefactos explosivos a la Policía y a la población civil”, dijo el general Carlos Eduardo Caycedo, comandante de la Cuarta Brigada, el 18 de noviembre cuando se conoció de la detención de Richard.

