Home

Medellín

Artículo

Exequias de la Senadora Piedad Córdoba en la ciudad de Medellín
Exequias de la Senadora Piedad Córdoba en la ciudad de Medellín | Foto: Diego Andrés Zuluaga

Antioquia

Juan Luis Castro, hijo de Piedad Córdoba, sobre la muerte de su madre: “Yo pensé que me la iban a matar algún día”

El excongresista les agradeció a los escoltas “por haberla cuidado tanto”.

Redacción Semana
23 de enero de 2024

En medio de las exequias de la senadora Piedad Córdoba, su hijo Juan Luis Castro Córdoba señaló que nunca pensó enterrar a su mamá de esa manera, y expuso que siempre vivió con el miedo constante de un posible ataque contra la congresista por sus luchas y posturas políticas.

“Yo jamás pensé que iba a enterrar a mi mamá así, yo pensé que me la iban a matar algún día”, dijo Castro Córdoba, quien también fue congresista de la República. En medio de las palabras de agradecimiento en la misa que antecedió las honras fúnebres, agradeció a cada uno de los asistentes.

Familiares de Piedad Córdoba junto a su féretro.
Familiares de Piedad Córdoba junto a su féretro. | Foto: Diego Zuluaga/Semana

Aprovechó para dedicar unas palabras a los escoltas de Piedad Córdoba, a quienes les agradeció “por todo lo que hicieron por ella y por haberla cuidado tanto”.

Piedad Córdoba falleció el pasado sábado, 20 de enero, como consecuencia de un infarto. La congresista llegó sin signos vitales a la Clínica Conquistadores, en Medellín. En los últimos días, antes de su fallecimiento, Córdoba había permanecido hospitalizada en la Clínica del Rosario, en la capital antioqueña.

En los últimos meses, Piedad Córdoba afrontó el duro golpe de la captura de su hermano Álvaro Córdoba, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico, donde admitió su culpabilidad. Durante los gobiernos de Álvaro Uribe (2002-2010), Córdoba adquirió protagonismo en medio de los procesos de liberación de secuestrados en poder de las Farc. No obstante, víctimas de ese flagelo, como Íngrid Betancourt, señalaron que ella le habría dado un manejo político a dichas liberaciones, en alianza con el entonces presidente Hugo Chávez, con quien tuvo cercanía, al igual que con el presidente Nicolás Maduro.

Exequias de la Senadora Piedad Córdoba en la ciudad de Medellín
Exequias de la senadora Piedad Córdoba en la ciudad de Medellín. | Foto: Diego Andrés Zuluaga

Hacia 2007, Chávez y Piedad compartían intereses políticos y querían ganar réditos por cuenta de las liberaciones de secuestrados en Colombia que llevaban años en poder de las Farc. El presidente venezolano quería mejorar popularidad para el referendo constitucional, el cual perdió finalmente, y Piedad se preparaba como candidata presidencial y también fracasó en sus pretensiones.

Mucho de esto se conoció por los computadores del llamado canciller de las Farc, alias Raúl Reyes, muerto en Ecuador en marzo de 2008 durante un operativo militar ejecutado desde Colombia, pero dicha información no pudo ser judicializada por no haber sido recaudada conforme a la ley.

Esa falla procesal en la recaudación de las pruebas llevó a que la justicia le restaurara a Piedad el derecho de ser elegida en cargos públicos y a una indemnización de 2.000 millones de pesos. Tampoco prosperó la causa penal en su contra.

Según se supo en ese momento, Piedad era conocida en las filas de las Farc con el alias de Teodora.

Hace un año, en enero de 2023, Córdoba le dio una larga entrevista a SEMANA, en su apartamento, en el centro de Bogotá. Allí, habló de Petro, de la extradición de su hermano, de Álex Saab y de las acusaciones en su contra.

Sobre cómo veía al Gobierno Petro, en esa entrevista señaló: “Me siento muy satisfecha, contenta. Fueron muchísimos años esperando un momento como este, casi más de 30 años, yo llegué al Congreso con Gustavo en 1991. Yo venía de Antioquia y ellos acababan de firmar el acuerdo de paz con el M-19. Uno esperaría que las cosas (en la Presidencia) se dieran muy fácilmente y no ha sido así. No ha sido fácil. Son cambios profundos, estructurales, tienen que ver mucho con la igualdad, la fraternidad, con algo que ha sido central para él y muchos de nosotros, que es la vida”.

Exequias de la Senadora Piedad Córdoba en la ciudad de Medellín
Exequias de la senadora Piedad Córdoba en la ciudad de Medellín. | Foto: Diego Andrés Zuluaga

Sobre las cosas que no le gustaban del Gobierno, la entonces congresista dijo: “Hay una falla grande en el tema de la comunicación. La mayoría de la gente, muchas veces, está desinformada por la falta de una estrategia comunicacional. Hace falta una batalla comunicacional mucho más poderosa para que la gente se comprometa no solamente con el cambio, sino que se enamore de ese cambio. Que se enamore de lo que decían en la Revolución Francesa: igualdad y fraternidad. Si la gente está informada, sabe para dónde vamos, y conoce que esas reformas son estructurales, tiene la capacidad de empujar”.