Marc Eichmann.

OPINIÓN

Crédito público vende un activo colombiano

Desde un punto financiero lo que la estrategia de crédito público hace es monetizar los beneficios de tener deuda a tasa por debajo de mercado, al venderla.

Marc Eichmann
19 de agosto de 2025

Los Silva siempre fueron una familia unida. Felipe, Amanda y sus dos hijos, no crecieron en un mundo ausente de dificultades. Felipe con su trabajo de contador en una empresa multinacional, necesitó de la ayuda de Amanda que confeccionaba prendas en casa y las vendía para ayudar a Felipe a darle un techo y una educación a los críos.

Con el tiempo, los Silva montaron un pequeño capital, hacia el año 2019. Consideraron hacerse a un apartamento, viendo que el Estado, en ese entonces, daba subsidios significativos para la compra de vivienda de interés social. Después de pagar por la alimentación, el colegio de los niños, los servicios públicos, los gastos de transporte y un rubro de entretenimiento, la pareja calculó la cuota que podían pagar de arriendo. Afortunadamente en ese momento las tasas para los créditos hipotecarios eran históricamente bajas, al 9%. De esta manera los ingresos de los Silva eran suficiente para pagar la cuota hipotecaria.

Con el tiempo los Silva entraron en dificultades. Desafortunadamente Amanda estuvo incapacitada un par de años por una enfermedad que le trataron oportunamente con su EPS, que en esa época funcionaba bien. Sin embargo, el ingreso familiar disminuyó paulatinamente, abriendo un hueco en la caja que Felipe solucionó con crédito de consumo costoso.

Cuando Roberto, el mayor de los Silva cumplió 18 años, Felipe se enfrentó a un dilema mayor para pagarle su universidad. La familia no tenía ahorros ni acceso a más deuda y los intereses lo agobiaban. Afortunadamente para él, a pesar de que los créditos hipotecarios estaban a tasas del 16%, el pagaba el 9%. Entonces, para pagarle la universidad a Roberto, Felipe decidió comprarle al banco su deuda a un valor menor que el de su saldo, dado que los intereses que pagaba eran muy inferiores a los de mercado. El banco le recompró la deuda al 70% de su valor, de manera que al endeudarse de nuevo Felipe pagaría los mismos intereses, dado el incremento en tasas.

Con esta jugada, con la que aprovechó su buena decisión de endeudarse a largo plazo cuando las tasas estaban bajas, Felipe bajó la deuda familiar, a pesar de que pagaba los mismos intereses, consiguiendo un renovado acceso a crédito.

La estrategia de Felipe es similar a la estrategia Cuellar que se está aplicando en la división de crédito público del Ministerio de Hacienda en Colombia. Básicamente, para poder endeudarse más, con un propósito menos loable que el de Felipe en cuanto al uso de la caja, está recomprando la deuda de largo plazo que se emitió a bajas tasas en gobiernos anteriores y endeudándose a tasa más altas, para disminuir los indicadores de endeudamiento de la Nación.

Observemos que la estrategia Cuellar no genera valor por si misma, lo que hace es recomprar la deuda de largo plazo colocada con tasas bajas como se vende un activo del país, tasas bajas que le permitían pagar bajos intereses a largo plazo. De pasada, dado que los fondos para recomprar la deuda se consiguieron con deuda a corto plazo, la estrategia Cuellar se está gastando hoy los beneficios que se tenían de pagar tasas de interés bajas a largo plazo.

Desde un punto financiero lo que la estrategia de crédito público hace es monetizar los beneficios de tener deuda a tasa por debajo de mercado, al venderla. Es plata para hoy y hambre para mañana, con el agravante que se hace menos de un año antes de elecciones. Los colombianos pagaremos a futuro tal irresponsabilidad con un incremento significativo del costo de la deuda externa, que implicará un deterioro de las finanzas futuras del Estado, insumo importante de las calificadoras de riesgo y posiblemente, más impuestos futuros para poder pagarla. La estrategia Cuellar es una reforma tributaria escondida cuyos ingresos se reciben hoy pero que le tocará aprobar y recaudar al próximo gobierno.

Noticias relacionadas

Noticias Destacadas