:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7O3NXYD5XZBGLPUWDU5JLEQQWA.jpg)
CAFÉ
Pese a la pandemia, exportaciones de café crecieron 1% en julio
Las exportaciones de café colombiano registraron un leve aumento de 1% en julio de 2020 con 1,13 millones de sacos de 60 kg, si se comparan con los 1,12 millones de sacos exportados en julio de 2019.
Encuentra aquí lo último en Semana
Por falta de cuórum se levantó la sesión de la Cámara en la que se discutía la reforma a la salud
Alejandra Azcárate denunció que fue víctima de intento de robo; delincuente se llevó ‘su tajada’: “lamentable y asqueroso”
Ana Karina Soto se destapó sobre su retiro de la televisión; ventiló situación en los medios: “No soy monedita de oro”
Así se puede limpiar una casa infestada de garrapatas
Sin embargo, de acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros, producto de las restricciones del inicio de la pandemia, en lo corrido del año, las exportaciones alcanzaron casi 6,9 millones de sacos de 60 kg, 11% menos frente a los casi 7,7 millones de sacos exportados entre enero y julio de 2019.
En los últimos 12 meses, la agremiación de cafeteros explicó que las exportaciones del grano superan los 12,8 millones de sacos de 60 kg, un 4% menos frente a los casi 13,4 millones de sacos exportados un año antes.
Lea también: Gobierno implementará plan piloto para reapertura de gimnasios
Y en lo corrido del año cafetero, las exportaciones superan los 10,6 millones de sacos, 6% menos si se compara con los casi 11,3 millones de sacos en el mismo periodo del año anterior.
Producción de café en julio
La Federación reveló que la producción registrada de café de Colombia, mayor productor mundial de arábigo suave lavado, cayó 1% en julio con respecto al año anterior y creció 2% en los últimos 12 meses.
Le puede interesar: IBM abre en Colombia gran centro de transformación de procesos con IA
En el séptimo mes del año, la producción registrada fue 1,31 millones de sacos de 60 kg, cifra similar a los 1,31 millones de sacos producidos en julio de 2019; en los últimos 12 meses, la producción superó los 14,2 millones de sacos, 2% más frente a los casi 14 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.
En lo corrido del año, la producción alcanza 7,5 millones de sacos, 7% menos frente a los casi 8 millones de sacos producidos entre enero y julio de 2019.
Adicionalmente, en lo que va del año cafetero (octubre 2019-julio 2020), la producción supera los 12 millones de sacos, 3% más frente a los casi 11,7 millones de sacos producidos en igual periodo anterior.
Le recomendamos leer: Acciones de Sony alcanzan máximos de 19 años por el PlayStation 5
En esta segunda mitad del año, los cafeteros colombianos esperan recoger más de 7,5 millones de sacos de 60 kg de café verde (casi 55% del volumen anual).
“Gracias al volumen de producción que se estima recoger en 2020, el valor anual de la cosecha superaría los $9 billones, una cifra histórica. Este valor récord se debe no solo a la tasa de cambio peso-dólar y al precio internacional, sino a la alta productividad que ha alcanzado la caficultura en años recientes”, explicó la entidad.