BOGOTÁ
Alcaldía de Bogotá revocó licitación de TransMilenio por la carrera Séptima
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció la revocatoria de la licitación de la troncal de TransMilenio por la carrera Séptima.
De esta manera, según López, se recuperaron $2 billones, que serán destinados para hacer el corredor verde por la misma vía.
Los predios adquiridos y los estudios elaborados por el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá serán usados para diseñar el corredor mencionado.
La mandataria de la ciudad explicó que, según los jueces, esta obra no fue concertada, no respetaba estándares de planeación y no respetaba el patrimonio arquitectónico.
Lea también: Decreto sobre subsidios a servicios públicos se cae por falta de firmas
Dos jueces ordenaron suspender la licitación y en las próximas semanas se les anunciará que no hay controversia jurídica, según la alcaldesa. “En agosto se estima cerrar el proceso”, anunció.
En septiembre, se pondrá a consideración de la ciudadanía la propuesta de diseño conceptual del Corredor Verde Séptima que se está trabajando con el World Resources Institute y del Gehl Architects, de acuerdo con López.
“En el Plan de Ordenamiento Territorial del año entrante, la estructura urbana quedará conformada por corredores y distritos verdes”, dijo la alcaldesa.
Le puede interesar: Sector lácteo recibirá $4.000 millones para incentivo a la exportación
El objetivo del corredor verde es priorizar los peatones y la movilidad en bicicleta que, según la alcaldesa López, este año subió del 6% al 8%. “Estamos superando casi el millón de viajes en bicicleta este año”, dijo.
No obstante, explicó que se necesita infraestructura, como ciclorutas, para que esta modalidad de viaje pueda crecer en la ciudad.
La mandataria local dijo que, por los perfiles de la vía, la propuesta de diseño conceptual del corredor verde se está elaborando en tres tramos. El primer tramo irá desde la calle 26 a la calle 40 y será el gran corazón verde; el segundo va desde la calle 40 a la 100, donde tomará un perfil distinto, y el tercero irá hasta la calle 200.
Le recomendamos leer: Empresas deberán pagar $3 billones en aportes al sistema pensional
“Luego de discutir los diseños entre septiembre y octubre, el Instituto de Desarrollo Urbano contratará la construcción que deberá empezar en 2022 a más tardar”, anunció la alcaldesa.