El Consejo Nacional de Patrimonio declaró a “los saberes asociados a la partería afro” patrimonio cultural inmaterial. Esa práctica ancestral, que cumple una función social crítica en numerosas regiones del país, deberá ahora ser preservada e integrada al diseño de políticas públicas y planes de desarrollo. El logro corresponde, en parte, al trabajo de la Asociación de Parteras Unidas del Pacífico y una de sus líderes, la matrona Rosmilda Quiñones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BBFEWR7UI5FIPBGNP7XNGFTGFM.jpg)
primer plano
Supermadres
Más de 1.600 parteras que trabajan en el Pacífico colombiano recibieron el pasado 7 de octubre un merecido reconocimiento.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BBFEWR7UI5FIPBGNP7XNGFTGFM.jpg)