Home

Política

Artículo

Armel Caracas Viveros, alcalde de Cumaribo, el municipio más extenso de Colombia.
Armel Caracas Viveros, alcalde de Cumaribo, el municipio más extenso de Colombia. | Foto: Twitter Comunes.

Elecciones 2023

Armel Caracas Viveros, el exfarc que fue elegido alcalde del municipio más grande de Colombia

Caracas se eligió con el aval del Pacto Histórico.

Redacción Semana
30 de octubre de 2023

En las elecciones regionales de este año también hubo representación de los exguerrilleros de las Farc, que dejaron las armas y decidieron reincorporarse a la vida civil. Uno de ellos es Armel Caracas Viveros, firmante del acuerdo de paz, que fue elegido alcalde de Cumaribo, Vichada, considerado el municipio más grande de Colombia.

Caracas Vivero, candidato del Pacto Histórico, obtuvo 2.642 votos, suficientes para superar a Yayo Arbey Salcedo, quien consiguió 2.287 votos.

Armel Caracas Viveros recibió el aval del Pacto Histórico.
Armel Caracas Viveros recibió el aval del Pacto Histórico. | Foto: Comunes.

El triunfo de Caracas fue celebrado y exaltado por el Partido Comunes, de los exfarc: “Es firmante del Acuerdo de Paz y líder de su comunidad. Será un mandato al servicio de la gente del común, una tarea que se hará con el amor que corresponde”.

Rodrigo Londoño, senador de Comunes y excabecilla de las Farc, también felicitó al nuevo alcalde de Cumaribo. “Celebro la elección de Armel Caracas como nuevo alcalde Cumaribo, Vichada. Es sin duda un triunfo popular. Armel es firmante del Acuerdo Final de Paz, militante del Partido Comunes y candidato electo por el Pacto Histórico. La paz vencerá”, escribió en la red social X.

Al parecer, Carcas sería el único candidato exfarc elegido en estas elecciones regionales. Eso es una señal del declive del Partido Comunes, que se creó el 1 de septiembre de 2017, fruto del Acuerdo de Paz firmado con el Estado, y cinco años después se convirtieron en partido de gobierno con la llegada del presidente Gustavo Petro a la Casa de Nariño.

Los comunes hicieron campaña a favor de Petro, aunque él nunca se quiso tomar la foto con ellos en tarima. Desde ahí los antiguos comandantes guerrilleros sintieron el rechazo, pero entendieron que por la dinámica de la campaña pudo tratarse de una decisión acertada.