Home

Política

Artículo

Jorge Enrique Robledo
Jorge Enrique Robledo. Bogotá Septiembre 17 de 2021. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

POLÍTICA

“Bogotá no puede seguir con el capricho de que cada alcalde hace lo que se le da la gana en sus años”: precandidato Jorge Enrique Robledo

El exsenador oficializó su candidatura. En entrevista con SEMANA dio detalles de su programa y anunció que irá firme hasta la primera vuelta, en la que aspira a obtener la mayoría de votos.

Redacción Semana
14 de julio de 2023

Este jueves, Jorge Enrique Robledo, el experimentado político que ganó reconocimiento por su paso en el Senado, inscribió formalmente su candidatura por su partido Dignidad y Compromiso. En entrevista con SEMANA contó cómo fue ese proceso y las alianzas que hará. Aclaró que su decisión no tiene reversa y que por eso aspira a lograr la victoria en la primera vuelta.

SEMANA: Ya es oficialmente candidato y arranca en forma ese proceso para intentar llegar al Palacio Liévano, ¿cómo se siente?

JORGE ROBLEDO (J.R.): Inscribimos nuestra candidatura y el programa, muy juicioso, de 21 páginas, detallando todas las propuestas que vamos a hacer. Fue muy notorio para mí el gran entusiasmo de la gente que me acompañó, yo creo que esa es una de las cosas que me está llamando la atención y es que hay un gran entusiasmo con esa candidatura. Me sentí muy bien, ahí vamos con nuestra música, muchos mensajes de muchas partes, inclusive fuera de Bogotá, expresándome su respaldo a mi candidatura. Muy contento con lo que está pasando. Estuvimos con Sergio Fajardo y directivos de Dignidad y Compromiso, entonces vamos muy bien.

Jorge Robledo candidatura.
Jorge Robledo inscribió su candidatura. | Foto: Jorge Robledo

SEMANA: Cuenta con el respaldo de Sergio Fajardo, quien ahora es su copartidario, ¿qué otros líderes están a su lado?

J.R.: Estamos trabajando en eso, creo que hay que esperar un poco que acabe de terminar el mes para ver qué anuncios se concretan. Soy optimista en que voy a encontrar un montón de respaldos.

SEMANA: Entonces, ¿sí está buscando apoyos para la primera vuelta y dialogando con otros sectores?

J.R.: Hemos dicho que esta es la candidatura de Dignidad y Compromiso, constituimos este nuevo partido uniendo a Dignidad y Compromiso Ciudadano, dijimos que nosotros íbamos a hacer política con unos criterios de gran amplitud, pero al mismo tiempo dejando claro que tenemos unas líneas rojas que son hacia los que llamaba Gaitán, “los mismos con las mismas” que siguen por ahí y que son en buena medida los responsables de que Petro hubiera ganado, si ellos no hubieran gobernado tan mal a Colombia. También tenemos una línea roja con lo que está construyendo Gustavo Petro, que no sabemos en qué va a terminar, pero tenemos una contradicción que no es remontable. Descontados esos dos, en general tenemos puertas abiertas para coincidir con otros sectores.

SEMANA: Si lo interpreto bien, ¿eso quiere decir ni con la derecha tradicional ni con el petrismo?

J.R.: Sí, esa podría ser una manera de resumir.

Jorge Enrique Robledo, ex senador
Jorge Enrique Robledo no descarta hacer alianzas para la primera vuelta. Bogotá, septiembre 17 de 2021. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

SEMANA: Sobre el programa que presentó, ¿cuáles son esas bases?

J.R.: He estado estudiando con mucho cuidado la Bogotá en la que estamos y el hecho cierto, que se menciona muy poco, es que la catástrofe de Bogotá es de proporciones inmensas, fíjese usted que el 30 % de los bogotanos está teniendo menos de 3 comidas al día. Eso se llama hambre.

En desempleo y pobreza, si uno suma habitantes de calle y vulnerables da 4,8 millones de personas en una ciudad de 8 millones. Desempleados directos 480.000 y 84.000 de esos aparecieron en los últimos 4 meses. Desempleados más informales, 1,1 millones. O sea, estamos hablando de un drama social de proporciones inmensas. 100.000 bogotanos no están conectados al acueducto. Entonces, la propuesta que estamos haciendo es que para atender esta realidad vamos a hacer un esfuerzo muy grande de respaldo al aparato productivo para crear más empleos formales y más riqueza, generando economías. Un ejemplo, respaldando actividades de confección, calzado, es un ejemplo, habrá que mirarlo con más detalles.

Y al mismo tiempo, una política de gasto social a mujeres, jóvenes y ancianos de respaldo de distinto orden con recursos de gasto público.

SEMANA: Por ejemplo, en materia de movilidad y transporte masivo, ¿qué visión tiene?

J.R.: Mi administración seguirá construyendo el metro que se esté construyendo según contrato el primero de enero. Y voy a hacer una propuesta que es de largo plazo. El problema de Bogotá, de movilidad, se ha complicado tanto, porque los alcaldes de Bogotá cometieron errores, no habiendo movido la construcción del metro desde hace 50 años, ha sido garrafal. Una ciudad como Bogotá, si no es con una red de metro, no con tres líneas, no puede resolver sus problemas, es imposible. Yo soy arquitecto y entonces una de las cosas que voy a proponer es una visión a largo plazo, que se haga un acuerdo en Bogotá para que nos acordemos en la próxima Alcaldía de una red de metros hacia el futuro. Eso no puede ser de un día para otro. No se puede repetir la historia de que el alcalde del 2008 propuso un metro subterráneo, se empezó a avanzar en eso cuatro años, y los dos alcaldes siguientes entonces sabotearon esa obra. Se empezó un nuevo metro luego de votar a la basura 8 años de esfuerzo. Bogotá no puede seguir con el capricho de que cada alcalde hace lo que se le da la gana en sus años. Al mismo tiempo habrá que mirar qué medidas específicas pueden tomarse.

Jorge Enrique Robledo, ex senador
Jorge Enrique Robledo dice que irá firme hasta la primera vuelta. Bogotá, septiembre 17 de 2021. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

SEMANA: ¿Cómo evalúa la gestión de Claudia López?

J.R.: Es sabido que tengo con ella coincidencias y diferencias. No le veo mucho sentido ponerme a evaluarla, porque de todos modos hay una cosa que está clara: yo terminaré todas las obras que estén en construcción, no llego con espíritu de desconocer las cosas positivas que se hayan hecho, ese es un compromiso que tengo. Lo que esté contratado por parte de esa Administración se cumplirá.

SEMANA: ¿Ve alianzas con Carlos Fernando Galán, otro de los nombres que suena con fuerza; ha conversado con el Nuevo Liberalismo?

SEMANA: ¿Va fijo a la primera vuelta pase lo que pase?

J.R.: Sí. Además, aspiro a ganar en la primera vuelta.