Home

Política

Artículo

Daniel Quintero y Juan Carlos Upegui
Daniel Quintero en campaña de Juan Carlos Upegui. | Foto: Cortesía X: @JuanCaUpeguiV

Medellín

Castigan a Daniel Quintero en las urnas; así les fue a sus candidatos en Antioquia

El exmandatario renunció al cargo para promocionar a sus candidatos en Antioquia, pero se quemó en las urnas este domingo.

Redacción Semana
30 de octubre de 2023

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, renunció a la administración distrital en octubre para promocionar a sus candidatos en Antioquia. Sin embargo, recibió una paliza en las urnas y él mismo lo reconoció en sus redes sociales: “Se puede perder una elección. Lo que no se puede perder es la firmeza y la coherencia”.

Sus apuestas se fueron por Juan Carlos Upegui, un filósofo de 34 años que se desempeñó como secretario de la No Violencia durante la Alcaldía de Quintero.

Él alzó las banderas del partido Independientes y trató de conquistar al electorado de su padrino, pero Federico Gutiérrez arrasó con el 73 % de los votos.

Con el 100 % de las mesas informadas, Upegui logró 95.393 respaldos; es decir, el 10 % y quedó en el segundo lugar.

Esa posición le facilita una curul en el Concejo distrital y fue el mismo exalcalde quien confirmó que será aceptada por su ahijado con el propósito de hacerle contrapeso al nuevo mandatario de los paisas.

“Upegui, que ha logrado el segundo lugar, asumirá la jefatura de la oposición en Medellín”, manifestó tras el impactante triunfo de Gutiérrez.

Daniel Quintero en su primer discurso tras renunciar.
Daniel Quintero en su primer discurso tras renunciar. | Foto: A.P.I

Él pasó por la Secretaría de Gobierno de la ciudad y dirigió la campaña de Gustavo Petro a la presidencia en este departamento, el Eje Cafetero y Chocó. No obstante, los habitantes no respaldaron sus propuestas y se quemó este domingo.

Con el 99 % de las mesas informadas, Restrepo pudo llegar al cuarto lugar de los resultados finales: sumó 232 mil votos, el 9 % del total de electores y estuvo a 27 puntos porcentuales del ganador, Andrés Julián Rendón.

Así reaccionó Quintero: “Aceptamos los resultados con humildad. Felicito a Federico Gutiérrez. Medellín ha enviado un mensaje claro y contundente. Vamos a reflexionar sobre los resultados, reconocer los deseos de la gente”.

¿Candidato presidencial?

Daniel Quintero sí tiene pretensiones de ser candidato presidencial en las elecciones de 2026. El partido Independientes, donde es fundador, tratará de extenderse por todo el país para llamar la atención de los colombianos.

Este 29 de octubre fue el primer experimento: dio el aval a 2.554 personas para que aspiraran a alcaldías, gobernaciones, concejos y asambleas distribuidas en Antioquia, Valle del Cauca, Bolívar, Norte de Santander, Guaviare, La Guajira, Casanare, Arauca, Caquetá, Huila, Meta, Magdalena, Quindío, Chocó, Santander, Putumayo, San Andrés, Cauca y Guainía.

Según el exalcalde, “lograron más de 2 millones de votos”. Ahora los ánimos estarán concentrados en acumular respaldos políticos a lo largo y ancho del país para aparecer en el tarjetón presidencial.

Daniel Quintero en Cartagena
Daniel Quintero en campaña en Cartagena. | Foto: Cortesía Daniel Quintero Calle

Él salió de la Alcaldía de Medellín con el mandatario más impopular de la historia reciente y la oposición lo acusa de múltiples casos de presunta corrupción, en los que se ha defendido a capa y espada.

Aunque Quintero ya no está en la administración distrital, Federico Gutiérrez reconoció que no será un empalme fácil por todas las dudas que están sobre le mesa y, más bien, optará por una auditoría forense para sanear todos los procesos.

El nuevo mandatario pedirá el apoyo de los organismos de control para saber “¿dónde está la plata?”, refirió Gutiérrez en su primer discurso como ganador en la noche de este domingo.

Además de Quintero, los otros quemados fueron Luis Pérez y Julián Bedoya, quienes se unieron para tratar de sacar más de un millón de votos a la Gobernación de Antioquia, pero fracasaron en las urnas.