Política

César Gaviria pide a Gustavo Petro que retire la polémica reforma tributaria, aplique austeridad y acabe con la corrupción de su Gobierno

El jefe del liberalismo aseguró que el Congreso no debe tramitar la iniciativa del Ejecutivo por ser una propuesta inconveniente que ataca a la clase trabajadora del país.

3 de septiembre de 2025, 1:04 a. m.
César Gaviria y Gustavo Petro.
César Gaviria y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Mientras que el presidente Gustavo Petro adelantaba una alocución para, entre otras cosas, defender la reforma tributaria que se radicó en el Congreso de la República, el expresidente César Gaviria publicó una carta abierta en la que fijó su postura frente a esa medida económica del Ejecutivo, que busca recaudar más de 26 billones de pesos.

El jefe del liberalismo calificó esa iniciativa como “un verdadero despropósito”, por lo que hizo un llamado a los partidos políticos para que no se afecta a la clase trabajadora del país.

Además, apeló al presidente Gustavo Petro para que tome una decisión “sensata” en la recta final de su mandato.

“El Congreso no puede premiar a un gobierno que derrocha recursos y que ha abandonado la Regla Fiscal con una reforma que atenta contra el crecimiento, el empleo y el bolsillo de los más pobres. Los partidos políticos debemos exigirle al Ejecutivo responsabilidad: que retire esta iniciativa y proponga en su lugar un presupuesto austero, bien ejecutado y libre de corrupción", afirmó Gaviria.

El expresidente dijo que el Partido Liberal no apoyará esa propuesta del Gobierno y que se cuidará la salud económica del país para evitar que las clases media y baja sean las más afectadas por los deseos de Gustavo Petro.

Congreso de la República de Colombia
Congreso fachada
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Congreso de la República de Colombia. | Foto: Guillermo Torres /Semana

“El proyecto incluye la ampliación del IVA a múltiples bienes y servicios, sin ninguna consideración sobre su carácter regresivo ni su impacto en la inflación, en un contexto en el que la economía aún no recupera su senda de crecimiento de largo plazo”, señaló Gaviria.

Agregó: “Se plantea aplicar un IVA del 19 % a los combustibles, a las cuotas de administración e incluso a servicios de esparcimiento, culturales y deportivos. Un verdadero despropósito. En vez de dinamizar la economía, estas medidas sacarán plata de los bolsillos de los hogares para alimentar un presupuesto abultado, con muy pocas probabilidades de ejecución, cuyos recursos terminarán represados en las cuentas del Tesoro, generando intereses, pero sin aumentar la producción ni el empleo”.

Para Gaviria, no cabe duda de que la propuesta económica que Petro presentó al Congreso afectará el aparato productivo del país y le recomendó al mandatario que recorte gastos del Estado y luche contra la corrupción que se presenta.

“En lugar de plantear un recorte del gasto, que sería lo responsable dada la gravedad de la situación fiscal, el Gobierno insiste en ahogar con más impuestos a los trabajadores y a las empresas, con el único propósito de financiar pretensiones burocráticas y clientelistas de cara a las próximas elecciones”, reiteró.

EN VIVO. Estos son los impuestos que trae la nueva reforma tributaria de Gustavo Petro

En la carta abierta, Gaviria aseguró que las medidas propuestas por Petro causarían un desplome de la inversión, por lo que no es viable que se tramite esa iniciativa.

Diferentes sectores políticos han dicho que no votarán el proyecto que se radicó porque el monto propuesto por el Gobierno es sumamente elevado y los impuestos que se crean afectarán a las personas naturales que no están entro de la llamada clase alta del país.