Home

Política

Artículo

Claudia López acompañó a Angélica Lozano al Congreso.
No es la primera vez que Claudia López acompaña a Angélica Lozano al Congreso. | Foto: Twitter: @ClaudiaLopez

POLÍTICA

Claudia López llegó a la plenaria del Senado, cuestionan si estaba incidiendo en la elección de Angélica Lozano

La alcaldesa ha conversó con varios senadores en la plenaria, sin embargo, finalmente Lozano no fue elegida.

Redacción Semana
21 de julio de 2023

En medio de la elección del nuevo presidente del Senado, llamó la atención la presencia de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, esposa de la que era una de las candidatas, la senadora Angélica Lozano. El hecho ha sido criticado por distintos sectores.

“Y ⁦Claudia López⁩ en el Congreso haciendo cabildeo para que nombren a su muñeca. Es claro que le gusta es la política, no gobernar. Que quieren todo y más. ¿Quién puede contra la chequera de ⁦Gustavo Petro⁩ y Claudia? ¡Que aprovechen y le cuenten de la inseguridad!”, cuestionó la concejal de la capital Lucía Bastidas, de la Alianza Verde, partido del que hacen parte Lozano y López.

“Alcaldesa Claudia López, los bogotanos le pagamos un sueldo para administrar la ciudad, no para estar en el Congreso consiguiéndole votos a Angélica Lozano. Bogotá en medio del caos y ellas pensando en seguir acumulando poder. ¡Politiqueras al fin y al cabo!”, criticó el excónsul de Colombia en Miami, Camilo Rubiano.

El exsenador Gustavo Bolívar reconoció que hubo acuerdos entre el Pacto Histórico y Lozano para que quede elegida en el cargo, pero lamentó que no fuera Inti Asprilla el designado, quien finalmente desistió de esa aspiración.

“Felicito al Pacto Histórico por respetar el acuerdo para que Angelica Lozano sea presidenta del Senado. Cosa que ella no hizo cuando orquestó el robo de la segunda vicepresidencia que me correspondía, para dársela a Name. Felicitó también a Inti Asprilla por su grandeza. ¿Qué se dañó una alianza? Me vale tres. No vine a la política a hacer cálculos para ganar, sino a decir la verdad y a decir lo que siento. Esta fue mi poesía de hoy. Buenas noches”, afirmó.

Instalación del Congreso de la República 2023
Senadora Angelica Lozano en el Senado. | Foto: Esteban Vega La Rotta

Por su parte, el senador Iván Name también postuló su nombre para el cargo y finalmente resultó electo. Entre tanto, Inti Asprilla se bajó de su aspiración aunque evidenció molestias porque el Gobierno apoyara a Angélica Lozano y no a él, que ha sido fiel al Pacto Histórico.

“Hace diez años mi padre me enseñó una frase y voy a pronunciarla en este recinto: uno debe ser sereno en la victoria y altivo en la derrota. Hoy he sufrido la primera derrota política en mi vida”, expresó Asprilla.

Asprilla dijo que este es un “momento doloroso y uno lo primero que hace es agradecer. Agradezco a los miles de colombianos que me han expresado su apoyo en las redes sociales y que consideran que yo debo ser el presidente del Senado”. Además, agradeció a sus compañeras y compañeros “que me dijeron ‘lo que está pasando en este momento es casi injusto’”.

Agradeció también a su familia, a sus hijos, al ciudadano del común que, según él, asume que cuando se llega al momento de las dignidades se les da las oportunidades a sus líderes.

Angélica Lozano es candidata a ser presidenta del Senado. | Foto: Colprensa - El País

“Desafortunadamente, ciudadanos, en política no siempre es así. Eso no quiere decir que tenga rencor hacia mis compañeros, el gobierno. Claro que es traumático ver al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco hacer campaña por una persona a la que se enfrentó- en su momento- al partido Alianza Verde para que Gustavo Petro no fuera presidente”, dijo.

Claudia López
Claudia López acompañó a Angélica Lozano. | Foto: juan carlos sierra-semana

Y agregó Asprilla: “luchen, sean coherentes para que nunca este tipo de escenarios dolorosos vuelvan a presentarse en la política”.

Asprilla reiteró que considera injusto que haya tenido que retirar su aspiración a la presidencia del Senado, pero le aconsejó a los jóvenes del país que la deslealtad nunca se paga con deslealtad. “Nunca jóvenes de Colombia”, expresó.