Política

Claudia López pasó de felicitar a la fiscal a guardar silencio por las demoras de la Fiscalía en las investigaciones de los archivos de Calarcá

La exmandataria fue crítica con el presidente Gustavo Petro, pero no se refirió a las investigaciones que adelanta Luz Adriana Camargo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de noviembre de 2025, 1:46 p. m.
Claudia López y Luz Adriana Camargo.
Claudia López cambió su percepción sobre la fiscal Luz Adriana Camargo. | Foto: SEMANA

La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, sumó una nueva contradicción en su vida política. En las últimas horas, la precandidata presidencial publicó una carta en la que cuestiona las decisiones del presidente Gustavo Petro, en medio del escándalo que generó la filtración de información de alias Calarcá, jefe de las disidencias de las Farc.

Sin embargo, lo que más llama la atención es que López no mencionaba nada sobre el papel de la Fiscalía, a cargo de Luz Adriana Camargo, que ha sido bastante criticado, pues esa información reposó durante más de un año en el ente judicial sin ningún avance o anuncio sobre ese proceso.

López felicitó la elección de Camargo en su momento. “Felicitaciones y bienvenida como nueva fiscal general de la Nación a Luz Adriana Camargo, una mujer, abogada, penalista y servidora pública intachable y extraordinaria. Colombia y sus instituciones avanzan en medio de tanta incertidumbre y polarización como nuestra brújula común”, aseguró el 12 de marzo de 2024.

Pero en la carta que le escribió a Petro en las últimas horas se limitó a decir que se trata de simples “archivos incautados por la Fiscalía hace más de un año”, pero no cuestiona las demoras de Luz Adriana Camargo para adelantar las investigaciones correspondientes.

Más adelante solo se refiere a estos documentos, nuevamente, sin cuestionar el papel de la Fiscalía. “Más grave aún, los archivos en poder de la Fiscalía mencionan también vínculos con procesos políticos, incluidas referencias a supuestos apoyos y aportes ilegales a su campaña presidencial”, se limitó a decir López.

La exalcaldesa de Bogotá le hizo tres exigencias a Petro en su carta, pero ninguna de ellas tiene que ver con el papel de la Fiscalía y no pide que haya avances sobre las investigaciones, sino que se centra en criticar la paz total de Petro, la cual pide acabar.

“Desde junio, al iniciar las firmas, propuse terminar la paz total, fortalecer la Fuerza Pública y crear fiscalía antimafia que encarcele los bandidos, les quite las armas y la riqueza. Eso es lo que claman los colombianos porque Petro convirtió el cambio en corrupción e inseguridad”, aseguró López en las últimas horas.