Home

Política

Artículo

Presidente Iván Duque Márquez en entrevista con Edulfo Peña Macroeditor de revista Semana
Bogotá dic 27 del 2021
Foto: Guillermo Torres Reina / Semana
Presidente Iván Duque Márquez | Foto: Guillermo Torres /Semana

Política

“El presidente Duque ha cumplido con más del 90 % de las promesas de campaña”: Departamento Administrativo de la Presidencia

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República dio un balance de la gestión del saliente jefe de Estado.

19 de julio de 2022

El gobierno del presidente Iván Duque, a medida que pasan los días, está cada vez más cerca de terminar y el jefe de Estado de entregar el poder al entrante equipo que lidere Gustavo Petro como mandatario electo, panorama que permite empezar a conocer los primeros balances de la gestión.

“No son contratos improvisados”: gobierno Duque responde a equipo Petro | Semana Noticias

En ese sentido, Víctor Muñoz, el director Administrativo de la Presidencia de la República, entregó detalles de los objetivos que cumplió el presidente Duque propuestos en la campaña hacia la Casa de Nariño.

Muñoz, en diálogo con SEMANA, señaló que el mandatario Iván Duque ha cumplido con más del 90 % de las promesas de campaña, mientras que en el Plan Nacional de Desarrollo que definió su administración el índice es superior al 80 %, el cual según el funcionario no se presentaba esa positiva tendencia desde hace más de 20 años.

“Es muy imprudente señalar que se termina la senda de cumplimento en niveles de anís al 84, 85 % de cara al mes de diciembre, porque hay que recordar que se hace un corte en julio, pero hay unos indicadores que son de corte anual”, sostuvo Muñoz.

Y agregó el funcionario de la Presidencia: “Retos obviamente, digamos, que se logró avanzar en las promesas de campaña, porque las promesas de campaña no pueden ser solamente mensajes al aire, sino que las promesas se deben cumplir y esa fue una tarea que nos puso el presidente desde el primer día”.

Hace varios días, el presidente de la República, Iván Duque, reveló que su gobierno tendrá, según sus cálculos, el mayor nivel de ejecución de los últimos 40 años, panorama que dio a conocer en el evento sobre la premiación de alta gerencia en las distintas regiones del país.

El presidente Iván Duque en la entrega de la octava vía 4G
El presidente Iván Duque en la entrega de la octava vía 4G | Foto: Prensa Presidencia

A renglón seguido, el jefe de Estado destacó en su declaración, de esa ocasión, los resultados de su administración, de la mano de la gestión pública alcanzada por los funcionarios del Gobierno nacional.

En ese panorama, insistió que el escenario tendrá más valor por el hecho de que “esos logros se alcanzaron a pesar de enfrentar por 30 meses los efectos de la pandemia”, explicó el mandatario colombiano.

“Hay que tener líneas de base, objetivos concretos, y tener la capacidad de estar evaluando diariamente, con trazabilidad, cómo se van logrando objetivos. Y eso me permite decir con orgullo que, faltándonos pocos días para terminar el gobierno, y ya entrando en el plano de los indicadores, aquí hay unos resultados de administración y gestión pública de toda una suerte de funcionarios”, recalcó el presidente Duque.

También anotó: “Al 7 de agosto tendremos un nivel de cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo del 81 %, y al corte de diciembre –porque los cortes de cumplimiento de planes de desarrollo tienen un rezago de aproximadamente unos seis meses– estaremos en el 86 %. Eso quiere decir que tendremos el Plan Nacional de Desarrollo de mayor nivel de ejecución en casi 40 años”.

De la misma manera, el jefe de Estado manifestó que los aumentos reales en los salarios, el crecimiento económico, las mayores ventas de vivienda y de vivienda de interés social en la historia del país, la transición energética, y las dobles calzadas y proyectos de cuarta generación entregados, han sido clave para el desarrollo del país en su administración.

Finalmente, los premios de alta gerencia, evento que llevó a cabo hace varios días, fue la oportunidad para que el presidente Duque diera detalles de la entrega de los más de 50.000 títulos de propiedad rural, “la mayor inversión social que ha tenido Colombia y la mayor cobertura de programas sociales y el 30 % del territorio colombiano declarado como áreas protegidas”, añadió el mandatario.