Home

Política

Artículo

Expresidente César Gaviria en cámara ardiente del maestro Fernando Botero.
Expresidente César Gaviria en cámara ardiente del maestro Fernando Botero. | Foto: Senado

Política

Expresidente César Gaviria asiste al homenaje a Fernando Botero en el Congreso: así recuerda al pintor colombiano

El exmandatario recordó su cercanía con el maestro que falleció a sus 91 años y contó una anécdota que muestra su grandeza.

Redacción Semana
24 de septiembre de 2023

El expresidente César Gaviria asisitió a la capilla ardiente de Fernando Botero en el Congreso de la República, donde se le rinde un homenaje al más grande pintor colombiano. El féretro del maestro ha sido visitado por varias figuras importantes, como lo hizo el expresidente César Gaviria este domingo, 24 de septiembre.

“He venido, como quisiera la mayoría de los colombianos, a darle una despedida al gran maestro Botero. El mayor símbolo de nuestra patria, no solo en el arte, sino en el enorme peso que él tuvo en la cultura mundial. Un artista clásico que va más allá del arte contemporáneo. Todos lamentamos, sentimos la partida del maestro botero y todos lo queremos acompañar”, manifestó el exmandatario.

De acuerdo con Gaviria, piensa en Botero como un trabajador y pintor incansable: “Nunca se supo que tomó un descanso para hacer otra cosa. Siempre estuvo pintando y trabajando. No concebía la vida de otra forma”.

La Paloma de la Paz del maestro Fernando Botero fue trasladada en calle de honor al salón elíptico de la Cámara de Representantes.
Homenaje al Maestro Fernando Botero en el Capitolio | Foto: Congreso de la República.

Manifestó que resalta lo mejor de los colombianos y latinoamericanos del mundo: “Es algo excepcional. Yo creo que no hay colombiano que no se sienta identificado con él. Sin duda, es el más importante de los artistas de nuestra patria. Tal vez solo podría compararse –no sé si se pueda comparar– con el maestro Gabo, que también tiene un alcance universal”.

También recordó una anécdota que lo hizo dimensionar la importancia del artista colombiano a nivel mundial.

“Lo admiraban a todo lo ancho del mundo. Recuerdo una vez haber ido caminando por una calle en Tailandia. Vi un grupito de esculturas de artistas clásicos, de artistas del renacimiento sobre todo. Allí estaba el maestro Botero entre ellos. Su presencia tenía el mismo significado que las demás”, narró el expresidente colombiano.

  César Gaviria y el Partido Liberal impulsan su propia iniciativa de reforma a la salud como ley estatutaria.
César Gaviria. | Foto: NELSON CARDENAS@cantarranasur

En rueda de prensa, el expresidente dijo que sus obras favoritas son las pinturas de desnudos, a pesar de la trascendencia de las esculturas.

“Tal vez los grandes desnudos que él hizo en pintura. Son lo que más ha reconocido la humanidad. Obviamente, estas esculturas enormes van a tener un impacto imperecedero en el arte mundial de los años a venir, pero esas grandes gordas que él pintó sin duda son lo más llamativo. Lo que el mundo reconoce más”, agregó.

Incluso, contó que tuvo la oportunidad de tener cercanía con el maestro y contó cómo fue su experiencia.

“Tuve la oportunidad de ser cercano al maestro botero. No muy cercano, pero sí de conocerlo uy de charlar con él. De aprender a conocer el enorme peso que tenía en nuestra cultura. Lo importante que es él para cada colombiano. Cuando pasamos tantas dificultades y problemas, tenemos que pensar en él. Un hombre grande”, indicó.

Homenaje al Maestro Fernando Botero en el Capitolio
Homenaje al Maestro Fernando Botero en el Capitolio | Foto: Esteban Vega La Rotta

“De tanta violencia, solo puedo sentir tristeza y confiar en que nuestras autoridades serán capaces de proteger a los más débiles, que son los que están muriendo en el Cauca”, concluyó el expresidente en sus declaraciones.

Este domingo, 24 de septiembre, es el tercer y último día de la capilla ardiente en el Congreso de la República. Mañana lunes, a las 11:00 de la mañana, se trasladará el cuerpo a la Catedral Primada para una misa.