Entrevista

Felipe Zuleta se va de frente contra el presidente Gustavo Petro: dice que “es el tipo más odiado del país” y que “no le alcanzará el mundo para esconderse”

El periodista Felipe Zuleta habla del presidente Gustavo Petro, del Gobierno al que califica como “el más corrupto”, de Verónica Alcocer y de las elecciones de 2026. Además, revela que Juan Manuel Santos le debe una explicación al país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Diego Bonilla

Diego Bonilla

Editor de política

15 de noviembre de 2025, 7:16 a. m.
Felipe Zuleta califica al gobierno de Gustavo Petro como el más corrupto. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

SEMANA: A usted le dicen de todo por redes. ¿Cómo soporta esos ataques?

FELIPE ZULETA: La peor red en donde ya no estoy hace más de año y pico es Twitter o X, entonces como no opino por ahí, pues ya los ataques se acabaron. En las otras son sorprendentemente amables. Aunque en Instagram sí, pues es una cloaca, ahí amenazan de muerte y tal. En X hago muy poco, no sigo mucha gente, pues sigo a Petro, pues porque toca seguir al loco, sigo a los ministros y entidades del Estado, colegas y no más. Pero los ataques no me afectan. Cuando llegan amenazas las pongo en conocimiento de la Fiscalía, ¿y qué pasa? Ni mierda, se quedan allá, durmiendo el sueño de los justos. Van más de 40 amenazas.

SEMANA: ¿La Fiscalía no hace nada?

F.Z.: No ha pasado nada y no creo que pase porque con esta fiscal.

SEMANA: ¿Así de mal ve a Luz Adriana Camargo?

F.Z.: Creo que ha hecho una pésima gestión. Esa estrategia de no hablar con los medios me parece respetable, es una estrategia de comunicaciones, pero me parece que ha sido errática, no ha hecho una buena gestión, comete muchos errores. Yo creo que nadie sabe cómo se llama la fiscal.

SEMANA: Decía ahora que en X sigue al loco de Petro. ¿El presidente está loco?

F.Z.: La locura es una enfermedad tratable, manejable psiquiátricamente, pero la hijueputez no. Lo grave es que Petro no está loco. Yo le digo loco en lenguaje común porque salta de una cosa a otra y uno ya no entiende qué es lo que dice, echa mentiras y escribe unos trinos muy raros, pero no tiene nada de loco ni de bobo. Es un gran comunicador, pero es una pésima persona y encarna los peores defectos de un ser humano: mitómano, egocéntrico, megalómano, mal miembro de familia, mal gobernante, es decir, todos. Pero bueno, fue elegido por 11 millones de colombianos; por fortuna le quedan seis meses, tortuosos, pero saldremos de eso. Colombia necesitaba a Petro para darse cuenta del desastre que es la izquierda en el poder.

Felipe Zuleta, periodista de Blu Radio, en diálogo con Diego Bonilla, editor político de SEMANA.
Felipe Zuleta, periodista de Blu Radio, en diálogo con Diego Bonilla, editor político de SEMANA. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

SEMANA: ¿Será la primera y única oportunidad de la izquierda en el poder?

F.Z.: Eso es difícil decirlo, pero creo que Petro sepultó a la izquierda por un largo tiempo. A mí lo que me preocupa de las próximas elecciones, le confieso, son dos cosas: la cantidad de plata que tienen a pesar del déficit fiscal que es enorme, para comprar votos y hacer marrullas, y la presión de los grupos ilegales al votante. Eso podría influir fuertemente en las elecciones en favor de Iván Cepeda.

SEMANA: Usted conoce muy bien a Petro…

F.Z.: Yo llevo 20 años estudiando a Petro y es un tipo que se levanta por la mañana, se mira al espejo, si es que se mira porque si se mirara no saldría tan mal vestido y se personifica ese día. Un día es Simón Bolívar, otro día es Hegel, otro día es Aureliano, otro día es Marx, otro día es Jesucristo. Y después de mirar que destruye, se mete en un personaje y se siente como tal.

SEMANA: Pero hay quienes le creen a Petro…

F.Z.: Lo preocupante es que todavía haya gente que le crea. Pero es que ese es un discurso de un gran comunicador, impone agenda todos los días, a toda hora, con verdades, con mentiras, con mentiras a medias, con locuras y con todo. Usted no puede desconocer que aquí hay una brecha social enorme, pobreza y problemas puntuales en el país que Petro conoce muy bien y no los solucionó.

-
Felipe Zuleta Lleras dice que Petro ganó por la negligencia de la clase dirigente. | Foto: Guillermo Torres / Semana

SEMANA: También es cierto que los problemas de Colombia no empezaron en 2022.

F.Z.: No, Petro ganó por la negligencia de nuestra clase dirigente, no le quepa la menor duda. La gente que votó por Petro realmente creía que sí había que hacer un cambio, pero no se hizo. Petro no gobierna, no habla con los ministros, no habla con los consejeros. Si Petro hubiera tenido en estos cuatro años la disciplina para trabajar de un tipo como Iván Duque, el mismo Juan Manuel Santos o el mismo Uribe, hubiera acabado el país en un año; gracias a Dios eso no pasó porque es perezoso, adicto, negligente y díscolo. Creo que sí hay que hacer unas reformas, pero no una constituyente como la que habló Eduardo Montealegre.

SEMANA: Montealegre dijo que se iba primero Gregorio Eljach que él y lo botaron…

F.Z.: No, pues claro. Dígame alguien en el Gobierno que se haya peleado con Benedetti y que no lo hayan echado. Han salido todos porque Benedetti es el presidente y no en la sombra. En la sombra está Petro y el presidente es Benedetti.

SEMANA: ¿Qué opina de todo lo que ha pasado con Benedetti en estos días?

F.Z.: Yo lo conozco y soy su amigo desde el año 1997, cuando yo era director de un noticiero y él estaba empezando su vida política lanzándose al Concejo de Bogotá. Y yo desde ese día le digo el loco. Benedetti es loco, pero es inteligentísimo y también es perverso y malvado. Él se dispara con temas como el de la magistrada Lombana, a quien trató muy mal. Benedetti es un operador político, es un monstruo y tiene todos los defectos y todas las cualidades de un político, pero todos. Benedetti es el político perfecto para Colombia. Ahora, creo que se le va a ir hondo con esto de la magistrada que, por menos, inhabilitaron por 12 años a Fernando Londoño, entonces ministro de Gobierno de Uribe, por referirse en mejores términos a un juez. Si el procurador hace la tarea, eso pasará. Benedetti es un monstruo, pero acabará enredado porque los gringos lo tienen en la mira y lo van cogiendo poco a poco y de ese brazo de la justicia americana usted no se escapa.

SEMANA: A Benedetti le dijeron que lo metieron en la Lista Clinton por sus videos en TikTok…

F.Z.: No es por eso. A esos tipos –Petro, Verónica, Nicolás y a Benedetti– les tienen la cuerda cogida. Mi teoría es que Benedetti es el más débil porque meter preso a un presidente de la República es imposible, y los gringos vienen por Benedetti y lo van a joder o lo ponen a negociar.

-
Felipe Zuleta Lleras dice que a Gustavo Petro no lo metieron en la lista Clinton por haber salido con un megáfono en una calle de Nueva York. | Foto: Guillermo Torres / Semana

SEMANA: ¿Y por esa vía van por Gustavo Petro?

F.Z.: Creo que eso es lo que va a pasar. A Benedetti lo van cercando, lo van cercando y le pueden decir: venga, negocie, le damos inmunidad a usted, a su esposa, a sus hijos y cuéntenos todo lo que sabe de cómo entró a la campaña la plata. Y Benedetti no tiene problema, cuando se vea cogido de las pelotas puede cantar. Es lo que yo veo porque Benedetti no se va a enterrar con Petro, él sabe que Petro se acabó y le quedan seis meses. El ministro tiene 58 años, una familia grande, una esposa, bueno, tres esposas o cuatro, lo que sea. Él no se va a enterrar con Petro.

SEMANA: Hay un audio revelado acá en SEMANA donde él habla de 15.000 millones de pesos, eso aún no está claro…

F.Z.: Claro, los gringos deben tenerle cogida la pista de esa plata. A Petro no lo metieron en la Lista Clinton porque se paró en una calle de Nueva York. Yo creo que vienen por otros. Benedetti hoy está protegido y tranquilo, pero el 8 de agosto del año entrante queda desprotegido y ese loco es capaz de hacer vainas con los gringos. Petro llegó a hacer el cambio de la mano de los corruptos. Y este gobierno es el gobierno más corrupto desde que conocemos la corrupción como la conocemos hoy.

SEMANA: Hablemos de la campaña. ¿Qué opina de Iván Cepeda?

F.Z.: Iván Cepeda, eso sí, es izquierda radical, socialismo, comunismo, expropia, es todo en lo que él cree y de lo que ha hablado; no lo estoy inventando yo, ha sido su discurso durante los últimos 15 años.

SEMANA: ¿Y será que Iván Cepeda tiene la fuerza suficiente para llegar a la Casa de Nariño? Porque dicen que el candidato de Petro a la larga no es él.

F.Z.: No, dicen que el candidato de Petro es Roy, que no es Cepeda. Ahora, Cepeda no es un tipo carismático. Pero a Cepeda le va a costar mucho trabajo quitar del imaginario colectivo el tema de las Farc, que lo hizo porque eran procesos de paz y porque había que hablar con los tipos y la paz total, pero le va a costar mucho trabajo quitarse el imaginario colectivo su relación con Santrich, con Romaña, con Tirofijo y con Iván Márquez, así fuera para buscar la paz. Es lo mismo que le va a costar trabajo a Claudia López quitarse de encima todo el apoyo que le dio a Petro.

-
Felipe Zuleta Lleras considera que Iván Cepeda es izquierda radical. | Foto: Guillermo Torres / Semana

SEMANA: Pero ella dice que no…

F.Z.: Claudia López no dice sino güebonadas y cada vez está diciendo más... o Daniel Quintero quitarse la fama de ladrón. Ahí van a cargar con eso siempre. A Cepeda le da rabia que digan que él es el candidato de las Farc y que va a denunciar, pero el primero que salió a respaldarlo fue Timochenko. Eso le costará mucho, así como Vargas Lleras no pudo desligarse del coscorrón porque hay hitos que van marcando a los políticos y se van jodiendo con esas cosas.

SEMANA: ¿Roy Barreras?

F.Z.: Él va a llegar. Roy quiere los votos del centro, los votos de la izquierda y parte de los votos de la derecha porque Roy no representa, digamos, un peligro. Él no va a llegar a expropiar, no acabará la salud y digamos que Roy es el caballito de Troya. Incluso, si la derecha no se une, se les mete; ojalá el centro y la derecha se unan, pero es que esa feria de las vanidades es muy berraca.

SEMANA: Pero es que tenemos unos 40 candidatos en el centro y la derecha.

F.Z.: Eso se tiene que ir depurando o porque no pueden mantener la campaña porque es muy costosa o porque las encuestas no los favorecen, cada candidato tiene su propia encuesta. Por ejemplo, yo hablo con muchos parlamentarios del Centro Democrático y me dicen: a las bases les gusta más Abelardo que la doctora María Fernanda Cabal, por ejemplo. Y ahí el presidente Álvaro Uribe ha tenido la habilidad de no pelear con ninguno. En lo mismo está César Gaviria. Ahora, si no llegan unidos, nos jodimos.

SEMANA: ¿Gana la izquierda?

F.Z.: Si no llegan unidos se mete la izquierda. ¿Quién está en el centro? Fajardo…

SEMANA: Pero Fajardo dice que no quiere ir a consulta.

F.Z.: No, pero es que Fajardo con ese ego. Ese ego que él tiene es para oírse y verse él en el espejo. Pero si no se une, tampoco va a llegar, como no llegó en 2018. Si no deja esa vanidad, no llega.

-
Felipe Zuleta Lleras asegura que no cree que los temas de salud le permitan a Germán Vargas Lleras entrar en la contienda electoral. | Foto: Guillermo Torres / Semana

SEMANA: ¿Pero usted cree que la gente votará masivamente por la izquierda?

F.Z.: En Bogotá vemos una cosa, pero lo que pasa en el país es otra realidad. Hay mucha gente inconforme porque Petro no le cumplió, el tema de la robadera, el tema del caos en el orden público, todo eso lo están viendo los colombianos, no usted y yo. Creo que esa gente va a decir no, no más bala y esto se va a radicalizar.

SEMANA: ¿Germán Vargas Lleras será candidato?

F.Z.: No creo que la salud le permita entrar en la contienda presidencial. No lo veo metido porque debe atender sus temas médicos, no sé si será cabeza de lista al Senado, pero presidencial no lo veo.

SEMANA: Pero si aspira al Congreso, sería bueno para Cambio Radical…

F.Z.: Germán es uno de los pocos colombianos que realmente le cabe el país en la cabeza y lo tiene estudiado, analizado. Y lo conoce perfectamente. A él lo fregó ese coscorrón, pero fíjese que el coscorrón hoy sería el lema de campaña perfecto para Germán en contra de la izquierda, la corrupción, la violencia y tal.

SEMANA: ¿A quiénes ve en la segunda vuelta?

F.Z.: Como está la foto hoy, a Iván Cepeda y Abelardo de la Espriella.

SEMANA: ¿Por qué?

F.Z.: Porque esto se va a polarizar más. Yo creo que los colombianos vamos a votar emberracados. Emberracados por un lado o por el otro, pero ambos bandos por igual.

SEMANA: Al principio de la entrevista mencionó que le preocupaba la seguridad. ¿Los grupos criminales interferirán en las elecciones?

F.Z.: Petro debilitó a las Fuerzas Militares intencionalmente y dejó fortalecer a los grupos al margen de la ley. El cuento de la paz total no tiene sentido. Petro quería una alianza con Maduro, pero los gringos no lo dejaron. El próximo presidente encontrará unas Fuerzas Militares desmoralizadas y sin recursos. Y decir que quien llegue no lo van a dejar gobernar. En materia de seguridad retrocedimos 35 años. Y parte de la culpa de todo esto es de Juan Manuel Santos.

-
Felipe Zuleta Lleras dice que Roy Barreras es como Armando Benedetti, pero disciplinado. | Foto: Guillermo Torres / Semana

SEMANA: ¿Por el Acuerdo de Paz de 2016?

F.Z.: Santos sabía que el acuerdo era incumplible, que el Estado no lo iba a ejecutar. Quienes votamos en el plebiscito hoy nos sentimos engañados porque Santos decía que los guerrilleros no iban a llegar al Congreso, que tenían que ganarse la elección y que no tendrían beneficios, y mire. Todo esto arrancó con las mentiras de Santos y el proceso de paz. Juan Manuel Santos no le ha dado explicación a este país del daño tan brutal que le hizo ese Acuerdo de Paz a Colombia. Solo querían el desarme y quitarle la bandera internacional a la guerrilla, pero todos sabían que no se podía cumplir con nada. Santos es maquiavélico, frío, calculador y él sabía todo. A él no le gusta que uno diga esto. Además, le echan la culpa a Iván Duque por la implementación; y si usted mira las cifras, Duque hizo muchísimo más de lo que hizo Petro que, entre otras cosas, lo primero que llegó a hacer fue acabar con la Consejería de Paz, acabar con la oficina de desminado que hacía parte del acuerdo. Petro no ha hecho nada, solo destruir. Cuando mis amigos me piden que lo defina digo: Petro es nauseabundo, no se puede definir con otra palabra.

SEMANA: Santos dijo que se dedicaría a ser abuelo feliz y ya está en la campaña metido…

F.Z.: No, él está en el tema de meter candidato por el centro. Creo que puede ser Roy Barreras. Roy es como Benedetti, pero disciplinado.

SEMANA: Para finalizar, usted escribió hace un tiempo un libro de las primeras damas. ¿Qué opina de Verónica Alcocer?

F.Z.: Conocida como la brincona, todas las primeras damas hicieron algo por Colombia, pero ella va a visitar cárceles quien sabe a quién, es una vaina rarísima y sin ser primera dama. Van a decir que yo soy misógino, pero esa señora es indigna. Es una mujer que no se respetó y no se hizo respetar. Y a Petro no le va a alcanzar el mundo para esconderse. Petro es hoy por hoy, el tipo más odiado del país.