Política

Francia Márquez se pronuncia tras resultar salpicada en el caso Calarcá: “Rechazo categóricamente estas versiones”

Según las revelaciones, los guerrilleros aseguran haber conversado con la alta funcionaria del Gobierno.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de noviembre de 2025, 12:25 p. m.
Francia Márquez
La vicepresidenta Francia Márquez se refirió a estos hechos. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

La vicepresidenta Francia Márquez se refirió a las revelaciones hechas por Noticias Caracol de supuestas conversaciones con las disidencias de las Farc.

En el informe se entregan detalles de diálogos entre los guerrilleros, en las que mencionan a la vicepresidenta y dicen haber conversado con ella. Márquez negó estos hechos.

“Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con esos grupos ilegales”, aseguró.

La vicepresidenta se pronunció.
La vicepresidenta se pronunció. | Foto: Francia Márquez

La vicepresidenta cuestionó que lo único que se presentaría es un supuesto mensaje de WhatsApp en el que uno de los delincuentes menciona su nombre. “Jamás en la vida he visto a ese personaje. Pretender convertir eso en un hecho es una irresponsabilidad y un acto de mala fe que busca afectar mi buen nombre, mi integridad y mi compromiso con el pueblo colombiano”, aseguró.

Márquez dijo que su campaña fue “genuina y transparente” y respaldada por miles de colombianos que creyeron en la idea del cambio. “Jamás he recibido apoyo de criminales. Jamás me he reunido con criminales. Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. Quien afirme lo contrario debe demostrarlo ante la justicia”, dijo la vicepresidenta.

La alta funcionaria del Gobierno cuestionó el trabajo periodístico y habló de supuestas calumnias en su contra por esta información.

“A Colombia le digo que sigo con el corazón bien puesto, con el que me vieron en las calles sembrando esperanza por un cambio. Seguimos firmes hasta que la dignidad se haga costumbre”, aseguró.

Gustavo Petro, Iván Mordisco
Iván Mordisco habló de tumbar a Petro. | Foto: Presidencia / AFP

Según uno de los chats revelados por Noticias Caracol, el 24 de marzo de 2024, Iván Mordisco y Yeison Ojeda, conocido con el alias de Danilo Alvizú, comandante del frente Carolina Ramírez, que opera en Putumayo y Caquetá, conversaron entre sí, haciendo referencia a la cercanía con Márquez.

“Yo tengo ganas de tumbar a Petro, con otra declaración y las pruebas de los acuerdos que tenía en campaña el finado Mayimbú, lo tumbamos. Esas pruebas están. Ese hp arremetió con toda y ahora dio la orden de capturarme y ese pícaro no se imagina que sí tenemos las pruebas”, dice el mensaje.

Posteriormente, nombran a la vicepresidenta: “Todo se hizo a través de Francia Márquez. Ahí tiene para que lo analice sin fatigarse, con cabeza fría, mano, y analizar bien, pensando en lo que se viene o se deba organizar”.