Home

Política

Artículo

El general (r) Jorge Luis Vargas y el presidente Gustavo Petro.
El general (r) Jorge Luis Vargas se fue contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Política

General (r) Vargas le exige al presidente Petro terminar el proceso de paz con las Farc de Iván Mordisco: “Esa es la paz falsa”

Lo hizo tras un nuevo atentado de las disidencias contra la Policía en Policarpa, Nariño.

Redacción Semana
22 de septiembre de 2023

El general (r) Jorge Luis Vargas, exdirector de la Policía Nacional y hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá, le exigió al presidente Gustavo Petro terminar el proceso de paz con las disidencias de las Farc, debido a los atentados perpetrados contra la fuerza pública los últimos días, y, concretamente, el registrado en Policarpa, Nariño, este 21 de septiembre.

“Seguimos recorriendo Bogotá, a esta hora de la noche nos enteramos de una muy dolorosa noticia para la Policía Nacional, para el país: fue atacada la caravana donde se movilizaba el comandante de seguridad ciudadana del departamento de Policía de Nariño, con unos policías de operaciones especiales”, informó el general (r) Vargas.

En el sector puente El Ejido, zona rural de Policarpa se registró una emboscada a un dispositivo policial.
En el sector puente El Ejido, zona rural de Policarpa, se registró una emboscada a un dispositivo policial. | Foto: Cortesía

El atentado, al parecer, fue perpetrado por el denominado Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las Farc en cabeza de alias Iván Mordisco, con el que el Gobierno instalará una mesa de diálogos en busca de la ‘paz total’ el próximo 8 de octubre, hecho que estaría acompañado de un cese al fuego bileteral durante diez meses.

En ese contexto, el general (r) Vargas exigió dar por terminado el proceso de paz con el EMC:

“La información es que tenemos varios policías heridos. Fue un ataque grave, al parecer, de la columna delincuencial narcotraficante Jaime Martínez. Esa es la paz falsa del presidente Petro, esa en la paz falsa del comisionado de paz. Exigimos terminar ese proceso, exigimos reactivar las órdenes de captura contra esos narcodelincuentes. Muy grave que en tan pocos días sea atacada la Policía Nacional de manera tan aleve, tan seguida y con tanta sevicia”.

Esta, sin embargo, no es la primera vez que le piden al Gobierno del presidente Gustavo Petro terminar el proceso de paz con las disidencias de Iván Mordisco.

Meses atrás, en medio del cese bilateral firmado con esta estructura armada, algunos sectores políticos le pidieron al mandatario colombiano darlo por terminado, como en efecto ocurrió, luego de que perpetrara una masacre de cuatro menores de edad en el Putumayo.

bomba de las Farc en Timba, Cauca: “Mordisco
Las disidencias de Iván Mordisco estarían tras el atentado en Timba, Cauca, el 20 de septiembre. | Foto: Semana / Getty Image

Tampoco es la primera vez que, en medio de los acercamientos de paz, el EMC atenta contra la Policía Nacional. El pasado 20 de septiembre, activó un carrobomba en el corregimiento de Timba, municipio de Buenos Aires (Cauca), frente a una estación de Policía, ataque que dejó cinco heridos y dos muertos: la maestra Estela Balanta y Ardani Álvarez, ambos de Jamundí (Valle del Cauca).

Presidente Petro pidió marchar en Cauca

En medio del recrudecimiento de la violencia en departamentos como el Cauca, y horas después del ataque en Timba, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó a los habitantes del departamento a marchar por “la vida” el próximo 27 de septiembre. La invitación generó indignación en algunos ciudadanos y políticos, que le pidieron brindar garantías de seguridad en los territorios en lugar de promover manifestaciones.

“Invito a todas las fuerzas ciudadanas del Cauca, a sus jóvenes, a sus trabajadores, a las mujeres, al campesinado, a las negritudes, al movimiento indígena, a marchar este 27 de septiembre por la paz… a moverse por la vida”, escribió el presidente Petro en su cuenta en X.

Presidente de la República Gustavo Petro convocó al pueblo el dia de los trabajadores a marchas y que lo acompañaran al discurso  desde el balcón de la Casa de Nariño
Petro saludando
Bogota  mayo 1 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Imagen de archivo. Presidente de la República Gustavo Petro convocó al pueblo el día de los trabajadores a marchas y que lo acompañaran al discurso desde el balcón de la Casa de Nariño. | Foto: Guillermo Torres /Semana

Las manifestaciones, sin embargo, no solo fueron convocadas en Cauca, sino en todo el territorio nacional. En el caso de Bogotá, uno de los promotores es el candidato a la alcaldía Gustavo Bolívar.

En su cuenta en X, el exsenador escribió: “27 de septiembre salgamos a defender al gobierno de Gustavo Petro. No es hora de tibiezas. Encabezaré la marcha en Bogotá, con alegría y amor por la causa. 9:00 a. m. Parque Nacional”.