Política
Gustavo Petro advirtió supuestos sobornos por cupos en notarías, en medio del nuevo concurso y pidió intervención de la Procuraduría: “Hay hasta cenas pagas”
El pronunciamiento de Petro fue sobre la medianoche antes de abordar un avión rumbo a Japón.

El presidente Gustavo Petro soltó una fuerte advertencia horas después del consejo de ministros que adelantó en la noche de este martes 2 de septiembre, poco antes de viajar a Japón.
El mandatario, tras presidir una intervención donde entregó las cifras oficiales de avances en salud, dijo que hay un rumor que “habla de recogida de fondos para sobornar por cupos en las notarías en el nuevo concurso”.
El nuevo concurso para notarios, en 2025, lo organiza el Consejo Superior de la Carrera Notarial (CSCN) y ha extendido en varias oportunidades sus cronogramas. Las inscripciones están abiertas del 9 al 23 de septiembre.
Según el presidente, “hay hasta cenas pagas”.
Como si fuera poco, Gustavo Petro informó en sus redes sociales que ”hay funcionarios del Ministerio de Justicia y la Superintendencia (de Notariado y Registro) que estarían metidos. Se habla de 1.000 millones por cupo".

Ante ese escenario, el jefe de Estado le pidió al procurador Gregorio Eljach “revisar esta corrupción impuesta. Sé que se han iniciado preliminares en la Procuraduría”.
El primer mandatario no entregó más detalles de su denuncia, pero sin duda encendió las alarmas en un concurso notarial que, históricamente, ha estado ambientado con ruidos sobre corrupción.
No entregó nombres ni especificó cuáles son los presuntos funcionarios del Ministerio de Justicia que estarían involucrados en favorecer a algunos de los participantes.
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, no se ha pronunciado sobre el tema y lo más probable es que lo haga en las próximas horas. Tampoco el procurador Gregorio Eljach.

El organismo disciplinario tampoco ha entregado detalles de las investigaciones que, al parecer, ya se iniciaron para establecer la veracidad de la denuncia, según informó Petro.
La prueba escrita del concurso notarial se realizará el 12 de octubre de 2025. Se espera que el 10 de noviembre próximo se publiquen los resultados de los exámenes y las entrevistas presenciales de los candidatos a notario se realizarán entre el 2 de febrero y el 2 de marzo del próximo año.
SEMANA estableció que alrededor del concurso notarial hay varias quejas. Por ejemplo, recientemente se conoció una comunicación enviada el 19 de agosto al Ministerio de Justicia, la Corte Suprema de Justicia y la Procuraduría y se dejó en evidencia cómo dos miembros del Consejo Superior de la Carrera Notarial renunciaron ante las posibles irregularidades y la falta de transparencia.

Según conoció SEMANA, el Acuerdo 01 de 2025, base para la elección de estos cargos, ha sido sometido a modificaciones que están siendo cuestionadas y varios sectores judiciales advierten que “más allá de buscar la transparencia para los más de 18.000 ciudadanos interesados, las modificaciones parecen encaminadas a acelerar de manera sospechosa el concurso afectando las garantías de quienes concursan por estos cargos”, se lee en la queja.
Señala la denuncia que el Acuerdo 01 de 2025 le otorgó a la Universidad Libre, encargada de realizar el concurso, la facultad de resolver reclamaciones en momentos clave del proceso: la lista preliminar de admitidos, la calificación de la prueba escrita y la entrevista.
Se trata, según la denuncia que generó incluso la renuncia de miembros del CSCN, de que “los aspectos centrales del concurso quedaron por fuera de la órbita del Consejo”.
La advertencia es que el CSCN, con esta decisión, habría dejado en manos de la Universidad Libre decisiones y disposiciones que solo le competen al CSCN.
Uno de los asuntos que más llama la atención y que genera críticas por un posible direccionamiento de los nombramientos de los nuevos notarios, es que con la modificación son prácticamente nulos los mecanismos de defensa para los concursantes.