Política

Gustavo Petro anunció la salida del director de la Policía, el general Carlos Triana. Este es el motivo

El jefe de Estado dio a conocer esa determinación en una alocución presidencial.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de octubre de 2025, 1:20 a. m.
Presidente Gustavo Petro en la ceremonia de presentación del nuevo Director General de la Policía Nacional, Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán, en compañía del Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez
Gustavo Petro y el director de la Policía, general Carlos Triana. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

En una declaración que dio en la Casa de Nariño, el presidente de la República, Gustavo Petro, reveló cambios en la dirección de la Policía Nacional.

YouTube video player

En la alocución de este viernes, 17 de octubre, el jefe de Estado anunció la salida del director de la Policía, el general Carlos Triana. Además, manifestó que está considerando hacer cambios en la política de paz para reducir los índices de violencia en las regiones.

“La Policía de Colombia va a cambiar, he pedido el cambio del director; ha hecho un gran trabajo, pero hay unas fallas que creo que tenemos que sobremontar profundamente”, informó el mandatario colombiano.

Sumado a ello, mencionó el caso de Amalfi, Antioquia, donde murieron 12 uniformados de la Policía en un atentado terrorista.

Despiden a patrullero barranquillero asesinado en Amalfi, Antioquia.
Despiden a patrullero barranquillero asesinado en Amalfi, Antioquia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

“El tema de Amalfi lo he analizado, los muchachos que murieron de la Policía, lo he analizado; daré un informe en otra oportunidad, que ya se me acorta el tiempo, ya que me quedan 40 minutos que me han dado”, afirmó.

Se espera que, en los próximos días, el presidente dé a conocer el reemplazo del general Carlos Triana en la dirección de la Policía.

Presidente Gustavo Petro en alocución
Presidente Gustavo Petro, en alocución. | Foto: Presidencia

Frente al caso de Amalfi, el cual —al parecer— precipitó la salida del general Triana, en su momento, la Fiscalía General de la Nación confirmó que detrás de este crimen estaría el frente 36 del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC, liderado por alias Calarcá, el delincuente que estuvo buscando la paz con el actual gobierno, pero sus intenciones se quedaron en palabras.

Luego del atentado que segó la vida de los 12 policías, el entonces director de la Policía confirmó la identidad de los uniformados: “Hemos dispuesto de las máximas capacidades institucionales para identificar y ubicar a los asesinos de nuestros policías y arreciar la ofensiva contra estas estructuras criminales, llámense disidencias, Clan del Golfo o Junta del Narcotráfico”, indicó Carlos Triana.

Además, en medio del golpe que recibió en ese momento la Policía Nacional, con la pérdida de los uniformados, el oficial reconoció que ese hecho fue una “cuota de sacrificio muy alta”, pero anunció que se iba a tomar la determinación de fortalecer toda la ofensiva para “doblegar a los enemigos” de Colombia.