Política
Gustavo Petro reaccionó a la ola de críticas contra su nueva reforma tributaria: “Todo esto es mentira”
El mandatario se pronunció por medio de su cuenta personal de X.

Varios sectores políticos han rechazado abiertamente la nueva reforma tributaria que radicó en el Congreso, el Gobierno del presidente Gustavo Petro. El proyecto busca recaudar $ 26,3 billones.
Fue el caso del expresidente del Senado, Efraín Cepeda: “Se presentó la ley de financiamiento, una reforma tributaria disfrazada. No permitiremos más impuestos a personas naturales, ya agobiadas, ni a empresas, asfixiadas por mayores costos”.
“El IVA, regresivo, golpea a los más vulnerables. Pareciera que el Gobierno busca frenar el crecimiento empresarial y debilitar el patrimonio ciudadano. Algunos voceros de izquierda sugieren que mantener a las personas en la pobreza asegura votos para su proyecto político”, anotó.
Se presentó la ley de financiamiento, una reforma tributaria disfrazada. No permitiremos más impuestos a personas naturales, ya agobiadas, ni a empresas, asfixiadas por mayores costos. El IVA, regresivo, golpea a los más vulnerables. Pareciera que el gobierno busca frenar el…
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) September 1, 2025
Y expresó: “Esta miopía tributaria refleja un sesgo ideológico claro. Los colombianos y las empresas golpeadas tendrán en nosotros un vocero firme, votando en favor de los colombianos y contra este Gobierno ineficiente que pretende recaudar más sin capacidad de ejecutar nada. #NoMásImpuestos”.
Frente a los agudos cuestionamientos, este martes 2 de septiembre, el presidente Gustavo Petro respondió.

“Todo esto es mentira. La reforma tributaria va hacia los más ricos del país. Dividendos, disminución de impuestos a empresas, alza en herencias, impuestos por fusiones empresariales, hidrcarburos, solo comestibles venenosos a la salud, vehículos de energías fósiles, reducción de impuestos a las energías limpias”, recalcó el mandatario colombiano.
Todo esto es mentira. La reforma tributaria va hacia los más ricos del pais. Dividendos, disminucion de impiestos a empresas, alza en herencias, impuestos por fusiones empresariales, hidrcarburos, solo comestibles venenosos a la salud, vehiculos de enrgías fósiles, reduccion de… pic.twitter.com/S6ns4O5Lei
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 2, 2025
Sumado a ello, las críticas contra la nueva reforma tributaria apuntan a que esa iniciativa sí toca el IVA, en relación con los juegos de suerte y azar en línea, al igual que las cuotas de administración de la propiedad horizontal no residencial y los servicios de parqueadero.
Además, impone este tributo a los combustibles: gasolina y ACPM, que quedarán gravados con un 10 % por dos años.

Pero ahí no para el tema, ya que se alertó que las bebidas alcohólicas, los vinos y aperitivos también tendrán que contribuir, pues se les aplicará la tarifa general del 19 %, de la cual cinco puntos se les pasarán a los departamentos para financiar la salud.
“El impuesto al consumo de cervezas, con o sin alcohol, sifones, refajos y mezclas de bebidas fermentadas con bebidas no alcohólicas está conformado por un componente específico y unoad valorem”, se desprende del proyecto radicado en el Congreso de la República, para su debate.