Política
Gustavo Petro reveló sobre quién de su familia recaería el castigo de ingresar a la lista Clinton: “Mi hermano no quiso salir”
Además, el presidente presintió que como mandatario está al borde de ser juzgado por Trump como “narcotraficante”.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En medio de la fuerte tensión que existe entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el senador de Estados Unidos, Bernie Moreno, el jefe de Estado habló de frente sobre la posibilidad de que su familia ingrese a la lista Clinton.
En la más reciente sesión del polémico consejo de ministros, el mandatario colombiano reveló quién de su núcleo familiar sí podría ser afectado por el fuerte castigo de entrar en la lista Clinton.
Sumado a ello, en la declaración que dio el presidente Petro en esa reunión en la que participaron todos los integrantes de su gabinete, hizo un repaso de cómo está su familia y las amenazas que sus miembros han recibido.
“Aquí todos sabemos los debates que di, por eso los menciono, el debate del 2007 de Antioquia, pues hizo que toda mi familia quede exiliada. Yo no sé a quién va a castigar Trump, si no es a mi hermano, de mi familia, porque toda tuvo que salir de ahí, mi hermano no quiso salir, mi papá ya tiene 90 años, mi mamá es pensionada de tantos años que pasó en el Canadá”, afirmó Petro.

Y avanzó en su intervención: “La pensionaron allá (en Canadá) porque aquí no le hubieran dado pensión ya sabemos qué pasa con la ley pensional en Colombia”.
“Pero en Canadá no es lo mismo, en Canadá tienen un modelo como el nuestro que proponemos para Colombia y mis hijos, pues son chiquitos, mi hija Antonella, y mi hija Andrea, con hijos me dio mis primeros nietos franceses; han sido amenazadas de muerte por el verdadero narcotráfico en Colombia, que no son los señores de las lanchas, no son los campesinos que siembran hoja de coca, sino que son y se originan en el mismo Ángel Gaitán Maecher, que aquí nombré”, recalcó Petro.
Entre tanto, mientras hablaba de su familia y el tema de la lista Clinton, el presidente Gustavo Petro, señaló que está al borde de ser juzgado por las autoridades judiciales de Estados Unidos por “narcotráfico”.

“Y por eso quiero ligar la historia de los debates, porque yo mismo los había desligado en mi mente y los había olvidado, pero ahora tengo que recordar el hilo conductor que me ha traído a este palacio y que me tiene al borde de ser juzgado como narcotraficante por el señor Trump y sus jueces que creo que son independientes a él”, subrayó Petro.
Cabe reseñar que, sobre la lista Clinton y las implicaciones para el núcleo familiar de Petro, el que puso esa posibilidad sobre la mesa fue el senador Bernie Moreno.
“Lo que tenemos en Colombia es un presidente que fue elegido gracias a la ayuda de los carteles de la droga. Vamos a seguir investigando eso; de hecho, vamos a acelerar esa investigación”, expresó el congresista de EE. UU.

Y recalcó: “Mientras tanto, vamos a incluirlo a él, a su familia extendida y a sus colaboradores en la lista de la OFAC, y vamos a designar a carteles adicionales en Colombia como organizaciones terroristas extranjeras”.
Finalmente, se explicó que la lista Clinton (oficialmente Clinton List o Clinton List of Specially Designated Nationals, SDN) es un registro elaborado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
En ese sentido, esa oficina administra y hace cumplir sanciones económicas y comerciales basadas en la política exterior y los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos.


