Política

Gustavo Petro reveló que Jorge Glas obtuvo la nacionalidad colombiana: pidió a Ecuador entregarlo

Glas fue condenado a 13 años por hechos de corrupción.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

16 de septiembre de 2025, 4:42 p. m.
Presidente Gustavo Petro y Jorge Glas
Presidente Gustavo Petro y Jorge Glas. | Foto: Foto Presidencia y foto Agencia Press South

Por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio a conocer una sorpresiva novedad en el caso del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas.

Tiene que ver con una decisión de su gobierno: se le otorgó a Glas la nacionalidad colombiana. Petro, en el trino, compartió un documento certificando esa situación.

Además, en el mensaje, el jefe de Estado hizo un llamado a las autoridades de Ecuador para que entreguen a Colombia a Jorge Glas: “El ciudadano Jorge Glas obtiene su nacionalidad colombiana, espero del Gobierno de Ecuador su entrega al Gobierno colombiano”.

El presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Colprensa

“Le agradezco al Gobierno de Ecuador este paso para la paz de las naciones Latinoamericanas”, expresó el mandatario colombiano en esa plataforma digital.

Sin embargo, la situación del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas no es la mejor. El 30 de junio de este año trascendió en contra del exfuncionario del vecino país una nueva condena a 13 años de cárcel.

Cabe reseñar que Jorge Glas, en abril de 2024, fue detenido en una incursión policial en la Embajada de México en Quito, donde se refugiaba.

Glas, según se conoció, ya pasó varios años en prisión y todavía no ha cumplido la pena acumulada de ocho años por otros dos casos de corrupción, uno de ellos por la trama de sobornos de la brasileña Odebrecht, que salpicó a varias naciones latinoamericanas.

El organismo que administra las prisiones en Ecuador, SNAI, solicitó a finales de noviembre la revocatoria del fallo que dio luz verde a la liberación del exvicepresidente Jorge Glas, quien cumplía una condena por corrupción.(Photo by Daniel Tapia/picture alliance via Getty Images)
Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador. | Foto: picture alliance via Getty Image

La condena de 13 años de prisión se derivó porque fue hallado responsable por el delito de peculado cuando lideró un comité para realizar obras de reconstrucción tras un devastador terremoto que en 2016 afectó a las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas.

Frente a los argumentos y pruebas de la sanción penal, Glas y el entonces secretario técnico del comité gubernamental, Carlos Bernal, priorizaron el desarrollo de obras que no atendían la emergencia a causa del fenómeno natural, el cual dejó casi 700 muertos, sino más bien por una “arbitrariedad”.

De la misma manera, se registró en su momento que la misma condena recayó sobre Bernal, quien, junto a Glas, deberá pagar una multa de 250 millones de dólares, equivalente a los perjuicios. Ambos fueron declarados coautores del peculado porque “ayudaron” a que se fraguara el grave delito, según la magistrada.

Noticias relacionadas