Política

¿Gustavo Petro sin X? La carta que recibió Elon Musk que pondría en aprietos al presidente

Enrique Vargas Lleras le envió una carta al propietario de X, Elon Musk, para que analice la situación del jefe de Estado colombiano.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

4 de noviembre de 2025, 1:31 p. m.
Gustavo Petro, Elon Musk y Enrique Vargas Lleras
Gustavo Petro, Enrique Vargas Lleras y Elon Musk. | Foto: Presidencia / Estevan Vega / AP

Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, le envió una carta al propietario de la red social X, Elon Musk, para que ponga la lupa sobre el presidente Gustavo Petro, luego de ser incluido en la lista Clinton por supuestos nexos con el narcotráfico.

En la comunicación, remitida el 31 de octubre, se pidió que el equipo de cumplimiento normativo de esa compañía realice una “revisión inmediata” de la cuenta asociada al jefe de Estado colombiano, su principal medio de informativo desde que llegó a la Casa de Nariño.

Vargas Lleras pidió el estudio del perfil del mandatario tras “su inclusión, por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), del Departamento de Tesoro de los Estados Unidos, a la lista de nacionalmente designados el 24 de octubre de 2025″.

La justificación que presentó el empresario es que todas las entidades bajo la jurisdicción estadounidense, incluida X, están obligadas a cumplir con los programas de sanciones de la Ofac y a abstenerse de prestar servicios o facilitar transacciones con personas incluidas en esa lista.

El presidente Gustavo Petro y el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani se reunieron en Doha.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

“Teniendo en cuenta lo anterior, y dado que la cuenta identificada como @Petrogustavo pertenece a una persona actualmente incluida en la lista de nacionalmente designados, solicito respetuosamente que X verifique si se han implementado las medidas necesarias para suspender o restringir la prestación de servicios al señor Petro que puedan contravenir la normativa vigente de los Estados Unidos”, solicitó Vargas Lleras.

El empresario narró que con la comunicación no pretende “atribuir conducta alguna a X, ni mucho menos presumir incumplimiento alguno, por el contrario, lo que busca es que se confirme de manera formal que la cuenta del señor Petro ha sido debidamente verificada y que los procedimientos de cumplimiento de la Ofac se están aplicando estrictamente por parte de la organización. Debe tener presento que el estricto cumplimiento de estas obligaciones resulta esencial para preservar la integridad, transparencia y reputación internacional de X”.

En la Casa de Nariño ya empezaron a sentir los efectos de la inclusión del presidente Petro a la lista Clinton. Como se documentó la semana pasada, varias compañías se negaron a suministrarle combustible al avión presidencial mientras hacía su recorrido por el Medio Oriente.

Por aparte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, que también fue incluido en la lista, contó que le bloquearon su tarjeta de crédito. Además de ellos dos, pesan con la sanción, Verónica Alcocer, y el hijo mayor del mandatario, Nicolás Petro.

Noticias relacionadas