POLÍTICA
María Cristina Estupiñán, “la presentadora que nos llamó mal...” será jefe de comunicaciones de la Unidad de Restitución, dice Hernán Cadavid
En marzo de 2024, la Procuraduría recibió una queja disciplinaria en contra de Estupiñán por referirse con palabras de grueso calibre contra la oposición.

El congresista del Centro Democrático, Hernán Cadavid, no ocultó su molestia porque María Cristina Estupiñán será la nueva jefe de comunicaciones de la Unidad Nacional de Restitución.
“La señora María Cristina Estupiñán, quien desde RTVC nos llamó malparidos, payasos de mierda” a compañeros del Congreso y a mí, será nombrada en las comunicaciones de la Unidad Nacional de Restitución de Tierras”, dijo Cadavid a través de sus redes sociales.
Para él, “el mérito en el petrismo es el insulto y la difamación”.
Y es que la página web de la Presidencia publicó este fin de semana la hoja de vida de Estupiñán donde se confirma que la comunicadora social de la Fundación Universitaria Agrícola y magíster en estudios políticos de la Universidad Javeriana, llegará al cargo.

En marzo de 2024, W Radio reveló audios en los que se escucha a Estupiñán decirle a la oposición “malparidos” después de informar sobre la delegación de congresistas del Centro Democrático que viajó a Washington a dar su versión sobre el pleito por la elección de la nueva fiscal en Colombia.
En uno de los audios, la presentadora se refirió directamente al concejal “Parido. Ahí se le dio un campo a la oposición, no se podrán quejar”.
Se trata del cabildante del Centro Democrático por Bogotá, Óscar Ramírez Vahos.

“Es inadmisible que dicha presentadora esté contratada por un canal público, pagado con los impuestos de los colombianos e inaceptable que su comportamiento haya sido reiterado, como lo han denunciado los propios periodistas del canal y señalado en informes periodísticos”, indicó la colectividad.
El concejal Óscar Ramírez radicó una queja disciplinaria ante la Procuraduría en contra de la presentadora.

“Ante las inaceptables declaraciones de María Cristina Estupiñán, presentadora de RTVC, en las que me descalifica a mí y a distintos miembros de la oposición con vulgaridades inaceptables, me permito informar que he radicado una queja disciplinaria ante la Procuraduría General de la Nación, con el fin de que se investigue esta indebida conducta que viola las garantías para la oposición en Colombia”, explicó el concejal.
Y aseguró que desde el medio del Estado se “persigue a quienes no hacemos parte de este Gobierno”.
Además, pidió que RTVC aclarara si se trataba de su postura editorial.
Volviendo a Hernán Cadavid, él considera que el insulto y la difamación parecen ser requisitos para acceder a un cargo en el Estado. Se refiere, por ejemplo, al ministro de Educación, Daniel Rojas, quien fue nombrado por el presidente Gustavo Petro, pese a que utilizó palabras de grueso calibre contra el excandidato presidencial, Rodolfo Hernández, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, el excandidato Sergio Fajardo y varios periodistas en Colombia.
Rojas, siendo economista y sin mayor experiencia por fuera de la militancia política, fue nombrado en una cartera que debe velar por la calidad y cobertura de la educación para niños, adolescentes y jóvenes. Es precisamente por eso que llamaron la atención sus trinos, en los que insulta con vulgaridades, ataca a actores políticos y estigmatiza a comunicadores y figuras políticas en el país.