Home

Política

Artículo

Marinos de la Armada entran en alistamiento para garantizará la seguridad durante las elecciones en municipios del Caribe
Marinos de la Armada entran en alistamiento de cara a las elecciones regionales. | Foto: Armada Nacional

Elecciones

Marinos de la Armada entran en alistamiento para garantizar la seguridad durante las elecciones en municipios del Caribe

Hombres y mujeres de la Armada Nacional se encuentran listos para trabajar por la seguridad de la jornada electoral.

Redacción Semana
12 de octubre de 2023

En vísperas de las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre, la Armada de Colombia ha desplegado sus componentes de la Fuerza Naval del Caribe por tierra, río, mar y aire en su área de responsabilidad para garantizar la seguridad de más de 220 mil posibles votantes.

Estos ciudadanos ejercerán su derecho al voto en 222 puestos de votación distribuidos en 41 municipios del Caribe colombiano, abarcando los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre.

La Armada Nacional ha puesto en marcha operativos integrales, que abarcan más de 2300 kilómetros de los ríos Atrato, Cauca, Magdalena, San Jorge, Sinú y sus afluentes. Además, en colaboración con la Policía Nacional, se han implementado dispositivos viales para garantizar la seguridad de los votantes.

Marinos de la Armada entran en alistamiento para garantizará la seguridad durante las elecciones en municipios del Caribe
la Armada de Colombia ha desplegado sus componentes de la Fuerza Naval del Caribe por tierra, río, mar y aire. | Foto: Armada Nacional

En la subregión de los Montes de María, donde se ha mantenido una ofensiva constante por parte de los grupos armados que operan en la región, se han realizado operaciones de inteligencia, prevención y control como parte de la estrategia ‘Cerrando Espacios’.

Esta estrategia está diseñada para contrarrestar las actividades delictivas de los grupos armados organizados que intentan perturbar la paz y la tranquilidad de los habitantes y los candidatos durante la temporada electoral.

Durante este año, de acuerdo con la Armada, se ha logrado la captura de más de 280 miembros del Clan del Golfo, incluyendo a 12 de sus líderes. La Armada trabaja en estrecha colaboración con la Policía Nacional y el Ejército Nacional para garantizar un proceso electoral seguro y sin incidentes.

Marinos de la Armada entran en alistamiento para garantizará la seguridad durante las elecciones en municipios del Caribe
Marinos de la Armada entran en total alistamiento para brindar seguridad en la próxima jornada electoral. | Foto: Armada Nacional

Por otra parte, en coordinación con la Registraduría Nacional, ha establecido medidas para garantizar el control efectivo de las elecciones el próximo domingo 29 en el área de responsabilidad de la Fuerza Naval del Caribe. El objetivo es que los colombianos puedan participar en unas elecciones libres de preocupaciones y en un ambiente de paz.

“Como defensores de la democracia, la Institución Naval invita a la comunidad a informar a las autoridades cualquier hecho que pueda alterar la normalidad de la jornada electoral a través de la línea 146″, indicó la Armada por medio de un comunicado.

Armadas de Colombia y Corea del Sur fortalecen cooperación naval

Por otro lado, la Armada Nacional recibió, por quinta vez, la visita oficial del Grupo de Entrenamiento de la Armada de la República de Corea del Sur, reforzando los lazos de cooperación naval-militar que han unido a estas dos naciones durante más de 70 años. Durante cuatro días de intensas actividades protocolarias e intercambio de conocimientos, se consolidaron aún más los “lazos de amistad” entre ambos países.

En aguas del mar Caribe, 460 marinos de Corea del Sur, tripulantes de los buques ROKS ‘Hansando’ (ATH-81) y ROKS ‘Hwacheon’ (AOE-59), se unieron a marinos de la Fragata Misilera ARC ‘Almirante Padilla’ y una aeronave de Aviación Naval para llevar a cabo ejercicios de entrenamiento destinados a mejorar las capacidades de interoperabilidad. Estos ejercicios resaltaron la coordinación operativa entre las marinas de ambos países, demostrando que las diferencias culturales no son un obstáculo en la búsqueda del fortalecimiento de la seguridad marítima.

Armadas de Colombia y Corea del Sur fortalecen lazos de cooperación naval y militar; así fueron los ejercicios de entrenamiento y formación
Armadas de Colombia y Corea del Sur fortalecieron lazos de cooperación naval y militar en Cartagena. | Foto: Armada Nacional

Durante los ejercicios navales, el enfoque se centró en el entrenamiento y formación de los marinos de ambas naciones, fortaleciendo sus conocimientos en navegación, habilidades para el desarrollo de operaciones, procedimientos de sistemas de combate, búsqueda y rescate, detección de amenazas, entre otros aspectos cruciales.

El vicealmirante Hernando Enrique Mattos Dager, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, y el capitán de navío Cho Choong Ho, comandante del Escuadrón de Entrenamiento de la Armada de Corea del Sur, estuvieron presentes en cada uno de los eventos y rindieron homenaje a los veteranos de la Armada de Colombia que participaron en la Guerra de Corea, así como a sus familiares.