Política

“No sé cómo voy a vivir”: Petro admitió por primera vez la magnitud de estar en la lista Clinton; también citó la Biblia

El mandatario colombiano busca, con un grupo de abogados, salir del castigo que le impuso Estados Unidos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de noviembre de 2025, 1:33 a. m.
De izquierda a derecha: Gustavo Petro y Donald Trump.
Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: AFP

El presidente de la República, Gustavo Petro, habló por primera vez de la magnitud de estar incluido en la lista Clinton, desde que recibió ese drástico castigo por parte de la administración de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

Lo hizo desde Cali, en el Valle del Cauca, en donde el jefe de Estado adelantó este viernes, 21 de noviembre, una agenda regional. En el discurso que dio no ocultó su preocupación.

El mandatario colombiano admitió que “no sé cómo voy a vivir después de que salga del Gobierno, pero Dios proveerá, dice la Biblia”.

Sumado a ello, en el extenso discurso que dio el presidente, recordó nuevamente el polémico episodio que protagonizó en plenas sesiones de la pasada Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebró en Nueva York.

Presidente Gustavo Petro en la manifestación en Nueva York en contra de Benjamin Netanyahu
Presidente Gustavo Petro en la manifestación en Nueva York en contra de Benjamin Netanyahu. | Foto: Presidencia

En esa oportunidad, Gustavo Petro se unió a una manifestación pro-Palestina y, con megáfono en mano, envió un mensaje directo al Ejército de Estados Unidos para desobedecer las órdenes de Donald Trump.

“Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad. Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad. Yo mismo me arrodillé como cristiano ante las tumbas de miles de soldados norteamericanos que murieron en los campos de Europa luchando contra Hitler”, dijo el presidente colombiano el pasado 25 de septiembre.

Sin embargo, desde Cali, el jefe de Estado cambió de versión: “Trump creyó porque dije en la calle que si el Ejército de Estados Unidos va a Palestina a dispararle a ese ejército donde estaremos nosotros, no obedezcan; creyó que le estaba diciendo a la policía de Nueva York que no le obedecieran a él”.

Presidente Gustavo Petro desde Cali
Presidente Gustavo Petro desde Cali. | Foto: Presidencia

De acuerdo con el presidente Petro, esa declaración, que dio desde las calles de Nueva York, fue el argumento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para incluirlo en la lista Clinton, en la cual, según dijo, están los peores narcotraficantes.

“Y en verdad mi experiencia me ha enseñado que en cuestiones de sobrevivencia, si uno tiene el apoyo del pueblo, no hay problema, siempre alguien dará la mano en cualquier lugar del mundo, siempre, pero volvamos aquí a nuestro lugar”, subrayó el mandatario colombiano.

Noticias relacionadas