Home

Política

Artículo

Presidente Gustavo Petro con el mandatario de Brasil Luiz Ignácio Lula da Silva
El presidente Gustavo Petro y su homólogo de Brasil, Luiz Ignácio Lula da Silva, se encontrarán en la Amazonía en los próximos días. | Foto: Presidencia

POLÍTICA

Presidente Gustavo Petro dio detalles de la cumbre en la Amazonía que se realizará en los próximos días junto a Lula da Silva

En el encuentro habrá distintos espacios para conversar entre varios países sobre esta región. Culminará con una reunión entre los mandatarios de Colombia y Brasil.

5 de julio de 2023

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el evento que se realizará este fin de semana en Leticia, Amazonas, en el que habrá distintos expertos y que culminará con una reunión entre los presidentes de Colombia y Brasil.

“El viernes y sábado tendremos más de 600 expertos y ministros de medio ambiente de los 8 países de la cuenca amazónica en Leticia, Colombia. La conferencia terminará con la reunión de los presidentes de Brasil y Colombia”, aseguró Petro en su cuenta de Twitter.

Según información oficial, el evento se realizará del 6 al 8 de julio en la capital del departamento de Amazonas. El encuentro se denominó ‘Camino a la Cumbre Amazónica’ y contará con la presencia del jefe de Estado y Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. También asistirán ministros de Ambiente de Ecuador, Perú, Bolivia, Guayana, Surinam y Venezuela.

A su vez se conversará sobre los derechos de los pueblos indígenas que habitan este territorio, deforestación, crímenes ambientales, salud, educación, entre otros. Se espera que el presidente Petro llegue a Leticia el próximo sábado 8 de julio para el encuentro.

Susana Muhamad
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible María Susana Muhamad González estará en el encuentro. Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez | Foto: Ministerio de Ambiente y Desarr

Según informó el Ministerio de Ambiente, se conversará sobre “la deforestación y los crímenes ambientales transnacionales, conservación, restauración ecológica, bioeconomía, derechos de los pueblos indígenas, salud y educación, mecanismos financieros en medio de la crisis de la deuda externa, gestión de la información, ciencia, tecnología y conocimiento indígena”.

La ministra de esa cartera, Susana Muhamad, también hará parte del encuentro, además de otros miembros del alto gobierno como la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay. Ambas estarán encargadas de la apertura del evento.

“Buscamos trabajar para cumplir la cero deforestación, la implementación de los derechos de las comunidades indígenas, el desarrollo de la bioeconomía, la restauración ecológica, la gobernanza territorial y el crimen transnacional”, aseguró la ministra de Ambiente.

Amazonía colombiana.
Amazonía colombiana. | Foto: Cancillería Colombia

Según la agenda compartida, se espera que el jueves 6 se realicen eventos relacionados a delitos ambientales y deforestación y los delitos ambientales transnacionales. Este estará liderado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Asimismo, habrá otros para hablar de sustentabilidad, paisajes sostenibles, gobernanza de los pueblos indígenas, entre otros.

El viernes 7 se tienen programadas sesiones de trabajo entre los ocho ministros de ambiente de la región: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Además de salas de trabajo con actores de relevancia de gobiernos locales, pueblos indígenas campesinos, sector privado, institutos de investigación, la academia, entre otros.

Lula da Silva - Gustavo Petro
El encuentro culminará con una conversación entre Lula da Silva y Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

“Como resultado de estas mesas de trabajo, se generan insumos para discutir y avanzar en la definición de estrategias conjuntas al alto nivel en pro de la conservación de la Amazonía. Adicionalmente, se espera que estos insumos puedan contribuir al proceso de negociaciones políticas en diferentes escenarios internacionales, tanto regionales como globales”, informaron desde el Gobierno.

Finalmente, el sábado se realizará el encuentro entre Petro y Lula. Se trata de una reunión que ya se ha dado en otros escenarios previamente. A finales de mayo sostuvieron un encuentro bilateral, donde el mandatario colombiano le pidió a Lula la extradición de Jaime Saade, señalado de ser el responsable del asesinato de Nancy Mestre.