Home

Política

Artículo

Donald Trump se refirió al senador durante un encuentro con latinos en Doral, Florida.
Donald Trump y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Foto: Montaje Semana

Política

Presidente Gustavo Petro reitera que Donald Trump quiso invadir Venezuela a través de Colombia

El mandatario de los colombianos también reveló por qué no se hizo dicha invasión militar.

3 de mayo de 2023

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este 3 de mayo que hace unos meses conoció que Estados Unidos quiso invadir militarmente a Venezuela y que ese hubiera sido un error histórico que hubiera generado una gran herida en la región.

El mandatario señaló que tuvo conocimiento sobre esa información hace un tiempo y que afortunadamente frenaron al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En una entrevista con El País, el mandatario hizo la revelación. “En un momento en el Gobierno de Trump se habló de invadir a Venezuela a través de Colombia. Nosotros hemos sido un país hermano, no sé si sea el mismo caso de Rusia y Ucrania, pero eso pasó”, dijo el mandatario.

El presidente Gustavo Petro firmó el Libro de Honor de la Cámara Alta en España.
El presidente Gustavo Petro firmó el Libro de Honor de la Cámara Alta en España. | Foto: Presidencia de la República

Además, reveló por qué finalmente no se hizo esa invasión militar en ese momento. “Trump habló con el gobierno colombiano sobre cómo invadir a Venezuela, si eso hubiera ocurrido existiría una herida increíble entre las partes y pueblos hermanos. Los asesores de Trump lo frenaron y eso paró la idea que tenía”, reiteró en la entrevista.

Según el mandatario colombiano, si dicha invasión hubiera ocurrido se hubiera desatado una guerra en América Latina que todavía seguiría generando crisis.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. | Foto: Foto: EFE

Agregó: “En un momento, en el gobierno de Trump se habló de invadir a Venezuela a través de Colombia, cuando nosotros hemos sido un país hermano, casi que con unidad de sangre. No sé si sea el mismo caso de Rusia (con Ucrania), pero se parecen (...), los venezolanos se fueron hacia el bloque de Putin e hicieron demostraciones de poderío ruso en Venezuela, y Colombia se fue al lado de la Otan, también mostrando los dientes. Sin que fuese público, Trump sí estaba hablando con el Gobierno colombiano de cómo invadir militarmente Venezuela”.

Estos fueron los honores que recibió el presidente Petro en España

El presidente de Colombia Gustavo Petro está en España adelantando una visita de Estado y desde allí concedió la entrevista en la que habló de ese tema y del papel que podría tener Europa para superar la crisis en Venezuela.

Gustavo Petro se comparó con Don Quijote en el Congreso español: confiesa que le da miedo “no poder cumplir”

Presidente Petro habla en el Congreso de Diputados en España

“La elección de Gustavo Petro como presidente debe anularse”: el Foro de Madrid

El Foro de Madrid, la alianza internacional de líderes de derecha, dijo que la elección del presidente Gustavo Petro como presidente de Colombia “debe anularse”.

“La suma de irregularidades y delitos que han salido a la luz pública respecto a los comicios presidenciales colombianos de 2022 constituyen motivo suficientes para declararlos nulos”, se lee en el texto.

“El financiamiento ilegal del narcotráfico -denunciado por Day Vásquez a la revista SEMANA-, la interferencia indebida de los rusos en las redes sociales de la campaña presidencial (revelada por Twitter), la guerra sucia contra sus adversarios (que se observa en los petrovideos) y otras irregularidades que hoy son del conocimiento público, afectaron los resultados electorales de 2022″, afirmaron.

El presidente Gustavo Petro en la ceremonia de Ofrenda Floral en la Plaza de la Lealtad, en homenaje a los caídos por España al levantamiento.
El presidente Gustavo Petro en la ceremonia de Ofrenda Floral en la Plaza de la Lealtad, en homenaje a los caídos por España al levantamiento. | Foto: Presidencia de la República

Según el texto, si a estos hechos se les añaden las irregularidades que, según el Foro de Madrid, ya se sabían, es decir, la diferencia de un millón de votos entre el conteo rápido y el escrutinio en los comicios parlamentarios de marzo de 2022, “la reunión de Gustavo Petro con Indra en Madrid, el Pacto de La Picota, las manifestaciones vandálicas de la primera línea y la inaceptable parcialización a favor de Petro de los jurados de Fecode, se concluye que las elecciones presidenciales de 2022 no fueron limpias, ni libres, ni transparentes, por lo que deberían ser anuladas y Petro destituido”.

Peor aún, “si hubiese sido elegido legítimamente, Gustavo Petro se ha venido deslegitimando en el ejercicio del poder, puesto que con sus medidas está favoreciendo al narcotráfico y al crimen organizado y está destruyendo la economía colombiana. Por si fuera poco, la política exterior del presidente de Colombia consiste en apoyar públicamente a dictadores, golpistas y corruptos, como lo son Nicolás Maduro, Pedro Castillo y Cristina Kirchner”.

Cabe recordar que Petro, además de Francia Márquez, son cercanos a la expresidenta de Argentina, condenada en diciembre de 2022 a seis años de cárcel por corrupción.