Política

¿Quién es Wilmar Mejía? La historia del poderoso funcionario de inteligencia acusado de acercar a las disidencias de las Farc con militares

El hombre, funcionario de la DNI, tendría relaciones con las disidencias de las Farc que comanda alias Calarcá. Investiga la Procuraduría.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de noviembre de 2025, 7:22 p. m.
Wilmar de Jesús Mejía
Wilmar de Jesús Mejía salió salpicado en la información extraída de la computadora de alias Calarcá. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

Los reflectores de la opinión pública están puestos sobre el nombre de Wilmar Mejía, un alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia señalado de enlazar, supuestamente, a los disidentes de las Farc que comanda alias Calarcá con integrantes de la fuerza pública, según un informe revelado por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol.

Al parecer, este hombre tiene una gran influencia sobre esta institución y sería apodado por los guerrilleros con el alias del Chulo, debido a que los delincuentes considerarían que tendría cercanía con ‘chulos’, como se nombra a los oficiales del Ejército en el mundo delincuencial.

De acuerdo con los archivos compartidos en la investigación periodística, Mejía habría participado en reuniones con altos mandos de las disidencias en Venezuela para crear una empresa de seguridad legal, cuyo objetivo facilitaría el movimiento de guerrilleros en carros blindados y portar armas de fuego, con la presunta ayuda del general Juan Miguel Huertas, actual jefe del Comando de Personal del Ejército.

¿Quién es Wilmar Mejía?

Wilmar Mejía estudió en la Universidad de Antioquia y se formó como licenciado en educación física. Su figura es recordada en esa institución porque fue el último representante estudiantil que tuvo voz en el consejo superior universitario (2002), y retornó a esa mesa como representante del presidente Gustavo Petro en marzo de 2024, tras las tensiones por la elección del rector.

Paralelamente, trabaja como director de inteligencia en la Dirección Nacional de Inteligencia, cuyas misiones son asesorar al director de esa entidad y generar productos de inteligencia. Ese papel y sus presuntos nexos con las disidencias de las Farc han generado una tormenta política en Colombia.

Su jefe, Jorge Lemus, ya anunció una investigación interna: “Desde el momento en que se conocieron estas informaciones, el director general solicitó la realización de las investigaciones pertinentes. Por un lado, una investigación interna conducida por la Dirección de Contrainteligencia y, por otro lado, una averiguación independiente liderada por la inspectora general de la DNI”.

Las consecuencias

Por las menciones, la Procuraduría anunció una indagación para establecer la conducta que habría tenido el alto funcionario de inteligencia del Gobierno Petro. Mientras que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pedirá su retiro del consejo superior universitario, en tanto se esclarezcan las investigaciones en su contra.

El ente de control disciplinario informó: “La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra el brigadier general del Ejército, Juan Miguel Huertas Herrera, y el funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Wílmar Mejía, por sus presuntos vínculos con miembros de las disidencias de las Farc, específicamente el Estado Mayor de los Bloques y Frentes”.

Por ahora, el presidente Gustavo Petro no se ha referido a las informaciones que siguen causando revuelo entre la opinión pública. Sí lo hizo la vicepresidenta Francia Márquez, quien negó las menciones en el expediente.

Noticias relacionadas