Home

Política

Artículo

El expresidente del Congreso se solidarizó con el presidente Gustavo Petro por la captura de su hijo.
El expresidente del Congreso se solidarizó con el presidente Gustavo Petro por la captura de su hijo. | Foto: Semana

Política

Roy Barreras se solidariza con Gustavo Petro, tras la captura de su hijo: “Ha sobrepuesto su majestad presidencial a su dolor como padre”

El expresidente del Congreso envió un mensaje de apoyo tras conocer la detención de Nicolás Petro.

Redacción Semana
29 de julio de 2023

Roy Barreras, expresidente del Congreso y quien fue un hombre clave en la elección de Gustavo Petro como Presidente de Colombia, se solidarizó este sábado 29 de julio con el mandatario colombiano, tras la captura de Nicolás Petro y su exesposa Day Vásquez.

“El Presidente @petrogustavo ha sobrepuesto su majestad presidencial a su dolor como padre. Cualquier padre y madre colombianos puede entender su dolor”, señaló el excongresista tras conocer la diligencia adelantada por El CTI de la Fiscalía este sábado en horas de la mañana.

Además, aseguró en su publicación en Twitter: “La responsabilidad penal es individual pero la solidaridad familiar con el Presidente es de todos los que le queremos. Ningún Presidente ha estado sometido a esa presión en el ejercicio del cargo”.

La captura de Nicolás Petro no deja de ser un hecho importante en la coyuntura nacional y política de país, toda vez que se trata del hijo del presidente Gustavo Petro, quien apenas va a cumplir un año al frente del país, que había prometido conducir bajo el lema del cambio.

Estas dos personas capturadas están acusadas de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y violación de datos personales. La noticia, dada a conocer por la Fiscalía General de la Nación, ha generado conmoción en el país y ha llevado a reacciones tanto de apoyo como de crítica hacia el jefe de Estado.

La Fiscalía informó a primera hora de este sábado 29 de julio sobre las órdenes de captura y los delitos imputados contra Nicolás Petro y Day Vásquez, por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha.

El proceso judicial será llevado ante un juez penal municipal con función de control de garantías, quien decidirá sobre los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios. Además, se formulará imputación por los delitos mencionados y se solicitará una medida restrictiva de la libertad.

Trinos sobre captura Nicolás Petro
El presidente Gustavo Petro, tras conocer la noticia, se pronunció a través de su cuenta de Twitter, expresando su dolor ante la decisión de la Fiscalía. | Foto: Imagen tomada de Twitter / A.P.I.

Así lo hizo a través de su cuenta en Twitter, donde señaló: “Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguró que la Fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley”.

Las reacciones de otros actores políticos no se hicieron esperar. El abogado y analista político Daniel Briceño señaló que el presidente Petro “se lava las manos” respecto a la captura de su hijo, Nicolás Petro, olvidando que los hechos están relacionados con su campaña presidencial.

Trinos sobre captura Nicolás Petro
El abogado y analista político Daniel Briceño señaló que el presidente Petro “se lava las manos” respecto a la captura de su hijo. | Foto: Imagen tomada de Twitter / A.P.I.

Briceño expresó que el mandatario debería asumir la responsabilidad y dar explicaciones sobre la presunta vinculación de su hijo en los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, ya que estos hechos ocurrieron durante su carrera hacia la Presidencia de la República.

La declaración del analista ha generado un debate en el ámbito político, poniendo el foco en la responsabilidad del presidente y su posición ante la situación. Precisamente, en ese mismo sentido se pronunció el representante Hernán Cadavid, del Centro Democrático.

“Sobre el hijo del presidente Gustavo Petro, recibió la plata en el marco de la campaña política de su papá, no en un negocio privado”, señaló el representante, al tiempo que manifestó que “pasó por todos los ministerios pidiendo citas y ejerciendo presiones. Este es un problema principalmente del Gobierno, así busque desprenderse”.

Por su parte, el senador Miguel Uribe fue enfático al resaltar que la captura de Nicolás Petro, hijo del presidente, evidencia un supuesto pacto en el que se habría vendido impunidad a cambio de apoyo político y económico. Según Uribe, esta captura destapa una serie de interrogantes sobre la integridad y la transparencia de la administración del presidente Petro.

Trinos sobre captura Nicolás Petro
El senador Miguel Uribe fue enfático al resaltar que la captura de Nicolás Petro, hijo del presidente, evidencia un supuesto pacto en el que se habría vendido impunidad a cambio de apoyo político y económico. | Foto: Imagen tomada de Twitter / A.P.I.

El senador enfatizó en que Nicolás Petro recibió dinero de mafiosos que supuestamente estaba destinado a financiar la campaña presidencial, lo que aumenta la preocupación sobre posibles vínculos poco éticos entre el gobierno y personajes cuestionables.

El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, también se pronunció ante la captura de Nicolás Petro, manifestando que la investigación debe continuar y que cada persona involucrada debe asumir la responsabilidad que le corresponda. Arias enfatizó en que nadie está por encima de la ley y que la justicia debe prevalecer, sin importar los lazos familiares o la posición política de los implicados.

Trino Captura Nicolás Petro
Trino Captura Nicolás Petro | Foto: Imagen tomada de Twitter / A.P.I.

En sus declaraciones, el senador Arias también hizo un llamado a que la institucionalidad no esté al servicio de la impunidad, especialmente cuando se trata de los hijos de un presidente. Insistió en que es fundamental que los procesos judiciales se lleven a cabo de manera transparente y que se garantice la imparcialidad en el manejo de este caso.

La posición del senador ha sido respaldada por diversos sectores políticos y ciudadanos, quienes exigen que se esclarezcan los hechos y se sancione cualquier conducta ilegal, sin privilegios ni excepciones, para fortalecer la confianza en las instituciones y la justicia en el país.

La captura de Nicolás Petro ha puesto en jaque al panorama político del país y ha generado interrogantes sobre la veracidad de las acusaciones y las implicaciones que pueda tener en la gestión del presidente Gustavo Petro. El proceso judicial sigue su curso y será crucial para determinar la responsabilidad y el desenlace de este delicado caso que sacude al ámbito político y a la opinión pública colombiana.