Política

Sergio Fajardo se refirió a la alianza que propusieron Álvaro Uribe y César Gaviria; esto dijo sobre la unión de candidatos

Los expresidentes se reunieron en los últimos días y hablaron de la posibilidad de hacerle frente al petrismo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

4 de noviembre de 2025, 11:38 a. m.
“EL PRESIDENTE ODIA GOBERNAR Y SOLO LE INTERESA TENER A LA GENTE EN LAS CALLES, SABE QUE ES SU MEJOR CORTINA DE HUMO”.Sergio Fajardo
Sergio Fajardo busca llegar a la Presidencia. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Sergio Fajardo se refirió a la idea de hacer una alianza entre candidatos de distintos sectores para las elecciones del 2026, y competirle al petrismo, que fue propuesta por los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria tras un encuentro en Rionegro, Antioquia.

Aunque Fajardo no cerró la puerta del todo, sus declaraciones dieron a entender que por ahora seguirá buscando su propio camino.

Nosotros tenemos una propuesta, estamos siguiendo un camino y vamos concentrados. Nuestro reto son los extremos y ‘Adelante con Fajardo’, ese es el camino que estamos recorriendo. Yo soy respetuoso, he dicho una y otra vez que podemos ser diferentes sin ser enemigos, pero yo estoy concentrado en lo que estamos haciendo”, afirmó el precandidato presidencial en medio de un recorrido en Medellín.

Los expresidentes se reunieron por más de tres horas en Medellín.
Álvaro Uribe y César Gaviria se encontraron en Rionegro, Antioquia. | Foto: Cortesía

Los expresidentes se habían reunido el pasado viernes en un restaurante en Rionegro, donde estuvieron conversando durante varias horas sobre la posibilidad de hacer una alianza con distintos candidatos de diferentes sectores para competirle al candidato del petrismo que saldría de la consulta del Frente Smplio.

Uribe propuso que se pueda integrar a candidatos desde el espectro de Fajardo hasta Abelardo de la Espriella, es decir, desde el centro hasta la derecha más extrema.

“He hablado también con el doctor Sergio Fajardo, Juan Daniel Oviedo sabe de nuestro aprecio, hemos conversado con el doctor Galán, con el doctor Peñalosa, y yo diría que he encontrado un ambiente a favor de la democracia colombiana que va desde Abelardo de la Espriella hasta el doctor Sergio Fajardo”, propuso Uribe.

Durante el fin de semana, otro de los precandidatos que se pronunció sobre esa alianza fue Oviedo. En una entrevista con María Isabel Rueda para El Tiempo, el precandidato dijo que buscará una propuesta equilibrada, aunque no descartó la idea de medirse en una consulta.

Inscripción del comité para promover a Juan Daniel Oviedo a la presidencia
Juan Daniel Oviedo no descartó medirse en una consulta. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“Yo respeto al presidente Uribe. Con el presidente Petro no me entiendo, porque me parece una persona egoísta y caprichosa. Pero hoy Colombia se merece que uno resista hasta cuando el panorama político esté más claro”, afirmó Oviedo.

El precandidato presidencial agregó que seguirá recogiendo firmas hasta diciembre para conseguir el aval a través de su movimiento y en marzo definiría si competirá en una consulta, y no descartó que vaya a haber una propuesta de centro sobre la que dijo que cree que es la que menos respaldo tendría.

“En la consulta del Frente Amplio no me siento cómodo. En la consulta de la derecha, tampoco. Por consiguiente, espero un escenario de depuración del centro, que es mi identidad política, lo que a mucha gente le da pena decir de frente, pero yo me considero de un centro político que tenga una propuesta sensata”, señaló Oviedo.

Juan Carlos Pinzón, quien recibió el aval del partido Oxígeno de Ingrid Betancourt y quien se ha reunido con el expresidente Álvaro Uribe, se sumó a ese propósito, pero pidió que todas las personas que estén allí tengan condiciones “éticas” y que se enfoquen en la defensa de la democracia, la libertad y las instituciones, y que haya personas que ayuden a construir un mejor país.

En el Movistar Arena se realizó la Gran Convención de Defensores de la Patria, convocada por Abelardo de la Espriella, precandidato a las elecciones presidenciales de 2026.
Abelardo de la Espriella hizo un megaevento en el Movistar Arena. | Foto: Cristian Bayona

En el caso de Abelardo de la Espriella, el precandidato presidencial hizo un megaevento en el Movistar Arena de Bogotá, llamado Convención Nacional de Defensores de la Patria, en el que miles de personas lo respaldaron, además de líderes políticos, como Enrique Gómez, Miguel Polo Polo, y otros.

“A cada uno de los miles de defensores de la patria que llenaron el Movistar Arena: ¡gracias de corazón! Su fuerza, su fe y su amor por Colombia me inspiran y me confirman que no estamos solos. Juntos rugimos por una nación grande, libre y justa. ¡Firme por la patria!”, afirmó.

En ese sentido, se espera que los expresidentes Uribe y Gaviria sigan teniendo conversaciones con los distintos candidatos para seguir configurando la alianza.