Home

Política

Artículo

Rueda prensa EPS Sanitas
El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, deberá responder ante el Congreso. | Foto: Juan Carlos Sierra / Semana

POLÍTICA

Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, deberá responder a debate de control político en el Congreso por intervención a EPS

La plenaria de la Cámara aprobó una solicitud para que el funcionario responda por sus actuaciones.

Redacción Nación
4 de abril de 2024

La Cámara de Representantes aprobó una proposición para citar a debate de control político al superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, por las intervenciones que ha realizado en contra de la Nueva EPS y de Sanitas.

Según el documento, liderado por el representante a la Cámara Víctor Manuel Salcedo, del Partido de la U, se pide que Leal rinda un informe general de la entidad desde el momento en que fue nombrado como superintendente.

Ellos solicitan que el funcionario detalle cuál fue la ejecución presupuestal del 2023 y el porcentaje de ejecución presupuestal en lo corrido del 2024. Igualmente, preguntan cuáles han sido los principales logros y resultados de la entidad en ambos años.

Luis Carlos Leal , Superintendente de salud.
Luis Carlos Leal deberá responder ante el Congreso. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

También le preguntan por las acciones puntuales que ha desarrollado la entidad en beneficio de los usuarios del sistema de salud. Y que aclare cómo está compuesta la planta personal de la entidad, señale cuántos funcionarios de planta de carrera administrativa cuenta y con cuántos colaboradores por prestación de servicios.

Y le piden que detalle si en los dos últimos años se ha buscado modificar el manual de funciones, especialmente lo relacionado a los requisitos de experiencia y estudios para el nombramiento de los funcionarios.

Rueda prensa EPS Sanitas
El funcionario fue respaldado por el ministro de Salud. | Foto: Juan Carlos Sierra / Semana

Otro de los puntos por los que citan a Leal a la Cámara es para que detalle en los dos últimos años a cuáles EPS la SuperSalud ha decretado intervenciones y el avance y resultados de esas medidas. “¿En qué asuntos puntuales han mejorado después de las medidas de la Superintendencia Nacional de Salud?”, preguntan los congresistas.

También preguntan si se han visto beneficiados los usuarios de estas EPS con las medidas establecidas. “¿Cuántas EPS han tenido que ser liquidadas después de las medidas de intervención?”, consultaron.

Igualmente, señalaron que históricamente las medidas que se han tomado de intervenir a las EPS han terminado en liquidación, por lo que cuestionan si eso sucede dónde terminarán los millones de afiliados.

Y piden que se detalle el plan de acción y la mitigación de riesgos que tiene establecida la Superintendencia de Salud para garantizar la continuidad del servicio.

Este anuncio se suma a otro conocido en las últimas horas en el que la Procuraduría abrió investigación al superintendente de Salud, luego de una queja presentada por las intervenciones realizadas sobre Sanitas. Así como la designación de Dúver Dicson Vargas como interventor.

De acuerdo con el Ministerio Público, la apertura de la investigación se basa en una queja presentada contra la Superintendencia, que cuestiona la “aparente falsa motivación consignada en la resolución que ordenó la intervención de la EPS”.

Segundo debate Reforma a la salud  en la plenaria de la Cámara de Representantes  
Ministro del Interior Luis Fernando Velasco
Ministro de Salud  Guillermo Alfonso Jaramillo
Presidente de la Cámara Andrés Calle
Director de la Adres Félix León Martínez
Alfredo Mondragón  Representante a la Cámara
Bogota noviembre 28  del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
La plenaria de la Cámara escuchará al funcionario. | Foto: Guillermo Torres / Semana

En el marco de esta investigación, la Procuraduría ha solicitado a la Superintendencia de Salud copias del proceso de toma de posesión de la EPS Sanitas, así como de la designación del agente interventor. También se han requerido datos sobre el número de quejas, reclamaciones y tutelas en relación con el número de afiliados, así como información sobre las deudas de la EPS con la red de prestadores y proveedores de servicios, insumos y tecnología en salud, entre otras pruebas.

Ese reclamo se generó luego de que la Superintendencia de Salud, a cargo de Leal, interviniera la segunda EPS más grande del país que suma 5,7 millones de afiliados. Además, intervino la Nueva EPS con más de 10 millones de usuarios.

En las últimas horas Leal se refirió a esos procesos. “Lo que estamos haciendo es lo que legalmente estamos obligados a hacer, es lo que la ley nos ha administrado dentro de la entidad, no tiene absolutamente nada que ver con otro tipo de movimientos legislativos”, aseguró haciendo referencia al hundimiento de la reforma a la salud en el Congreso y negando que sus actuaciones tengan relación con ese hecho.